Sequía
Voy al pueblo los fines de semana, en Tierra Estella, y es la primera vez que oigo a los agricultores preocupados. Creo que se tenían que haber tomado medidas mucho antes. Otro tema es el de la ganadería, que necesitan que llueva para que crezcan los pastos, oí a un pastor de ovejas. Las granjas de vacuno están en crisis; leí que los afectados piden solución, cada vez la población está más envejecida, el consumo de carne roja ha disminuido porque la mayoría de médicos y nutricionistas nos aconsejan disminuir el consumo. Vemos cientos de cajas de leche de diferentes marcas en los lineales de los supermercados, lo que indica que hay un exceso de producción y estas granjas consumen mucha agua. En el Estado español en general, el tipo de ocio y turismo que se ha montado consume mucha agua (campos de golf, piscinas de hoteles, parques como el de Senda Viva...). Siempre he pensado que Senda Viva lo montaron en uno de los lugares más secos de Nafarroa y que tienen unos cuantos animales, que les tienen que dar de beber y desde su instalación creo que es deficitario. Lo único positivo son los puestos de trabajo que mantiene. Por estas y muchas razones debemos evitar individualmente derrochar el agua, porque las previsiones con el aumento de calor y los anuncios de lluvias escasas, nos aconsejan.