Veo con estupor en DEIA (página 7 de Hemendik, 11-I-2019) la foto de que en Ambasaguas-Karrantza ya hay un edificio de seis plantas o alturas, rodeado de varios más de cuatro plantas. El valle de Karrantza era uno de los escasos municipios de Bizkaia donde no había llegado la hipertrofia urbana y los edificios altos antiestéticos. Todas sus casas estaban perfectamente aclopadas al paisaje y eran de dos o tres pisos como máximo, excepto quizá el balneario de Molinar, de tres y ático. Los numerosos barrios y aldeas de Karrantza eran algo encantador por sus edificaciones, modelo de armonía con el paisaje. Ahora ya no se puede decir lo mismo. ¿Cómo el Ayuntamiento de Karran-tza ha autorizado la construcción de esos edificios? Además, con esos edificios de cuatro y seis alturas, se da pábulo para que en el futuro se sigan construyendo más, con lo que se habrá dado al traste, totalmente, a la armonía arquitectónica de este encantador valle encartado.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
