Hace unos días, leí una larga entrevista que le hicieron al historiador bilbaino Fernando García de Cortázar y, entre otras cosas, afirmaba lo siguiente: “El odio a España de los vascos nace de una ignorancia supina”. No fue un buen diagnóstico y quiero escribir esta carta para que veáis de dónde vienen estos lodos de odio e ignorancia que menciona García de Cortázar. Ya en el año 1776, se prohíben los libros en euskera (Conde de Aranda). En 1768, se prohíbe el euskera en la enseñanza de las primeras letras y en todo tipo de representaciones teatrales (Real Cédula de Carlos III). En 1857, la Ley Moyano obliga que la escolaridad sea únicamente en castellano. En 1862, se prohíbe el euskera en todo tipo de Escrituras públicas (Real Orden de Isabel II). En 1902, son castigados los maestros por enseñar en euskera (Real Orden de Alfonso XIII y Romanones). En 1923-1930, el euskera fue proscrito hasta en la enseñanza del catecismo (Primo de Rivera). En 1938, queda excluido el euskera en los Registros y Tribunales, Escrituras públicas, escuelas, radios, discos y publicidad. Esto lo recordamos mejor.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
