Síguenos en redes sociales:

Coacciones en el sector sanitario

Ante todo, yo me desmarco de cualquier comportamiento violento, insultos, y de falta de educación, en general. Pero me llama la atención, como se rasgan las vestiduras y utilizan el corporativismo el sector sanitario. Dicen en un artículo del 16 de agosto: “Se ha perdido el respeto hacia nuestra figura”, “De ser una autoridad moral y profesional, y un consejero de la familia, ha pasado a ser cuestionado, “Hay una frustración en el enfermo”. Gracias que se ha perdido el “respeto” a la figura del médico, que durante mucho tiempo, junto con el cura y el alcalde, eran las autoridades morales; dirigían todo y nadie rechistaba. El médico es un profesional como otro cualquiera y todos merecemos el mismo respeto, como personas y trabajadores, ni más ni menos. La profesión médica echa de menos, en muchos casos, que nunca tenían que informar claramente, ni solicitar la opinión del enfermo, sobre su salud, sobre tratamientos. Hoy el enfermo quiere que se le atienda correctamente, se le explique y se responda a sus preguntas y dudas y que su enfermedad esté debidamente considerada y a tiempo. Tiempo que todos, médicos y enfermos, reconocemos que es excesivo y a veces a costa de sufrimientos y de la vida, por no ser tratada a tiempo.