Y dale la burra al trigo. Insisten, hacen nuevas inmersiones sobre el tema. Por el número deben remontarse hasta el final del franquismo. Dejemos las cosas como están, sin manipular la historia. Esto sería un empate a domicilio.

El éxodo no fue debido solo a ETA, fue también un clamor popular y democrático contra el fascismo de aquellos años de amnesia. En la segunda mitad de los años setenta no hubo fiesta ni romería en la que no se cantara una de las canciones de moda, que se vayan, se vayan, se vayan. ¿Esto era también apología del terrorismo?

Algunos foros internacionales han dejado claro con sus fallos que las leyes españolas, por tanto políticos y jueces, no son las más adecuadas para enjuiciar al franquismo y a ETA. Ahora la derecha presenta a los 83.000 como víctimas cuando muchos fueron verdugos de metafísica castellana (extrema derecha). Algo bien simple, que se cumpla la ley electoral. No vale el dicho: Por una buena causa, las malas obras son virtud.