Señora Paloma Zorrilla, ¿qué sabe usted de Franco? Telecinco emitió hace unos días un reportaje sobre la vida del dictador Franco, sobre cómo era con su familia. La presentadora del programa, vasca, hacía varias preguntas a un periodista, Jaime Peñafiel, que había permanecido mucho tiempo al lado del dictador, y contaba que no era tan malo como se decía. Señora Zorrilla, señor Peñafiel, ustedes no conocieron bien a Franco: fue un criminal de la Guerra Civil española y amigo de los dictadores más sanguinarios de Europa.
Cuando vino la Transición, de la noche a la mañana, todos los franquistas se convirtieron en demócratas... Nos pusieron un rey porque quiso el dictador, sin contar con el pueblo. Y voy y oigo a una tertuliana del Partido Popular que su partido condenó el franquismo y yo le pido que no mienta y, si no, que le pregunte a Jaime Mayor Oreja, que denominó aquella etapa como una época de enorme placidez y dijo que jamás condenaría el franquismo.
Como vivían muy bien con el régimen, mientras el pueblo pasaba hambre, a Telecinco me gustaría decirle (también a la presentadora del programa referido) que hay una película titulada Zerutik sua dator que tendrían que ver todos los que estuvieron ese día en plató, así verían quién era el cariñoso de Francisco Franco.
Yo fui gudari en la guerra de 1936 y estuve en cárceles y campos de concentración. Vi morir a muchos compañeros por defender la verdadera democracia y afirmo que mientras no saquen al dictador del Valle de los Caídos y reconozcan a las víctimas del franquismo no habrá democracia.