Cuando miramos una imagen en una pantalla lo que vemos son píxeles de tres colores. Rojo, verde y azul. En una proporción variable que, mezclándose, crean el resto de colores. En una imagen impresa en papel se sigue el mismo principio. En este caso, en vez de píxeles, usamos tramas. Amarillo, magenta, azul y negro son los colores que, unidos, dan vida a, por ejemplo, el cartel del Alderdi Eguna de este año. Lo llamamos cartel, aunque la mayoría lo veremos en un formato digital, en una pantalla, en nuestro móvil, a través de redes sociales o en nuestro whatsapp. Aunque sí, se siguen imprimiendo muchos de ellos en papel. Porque hay muchas formas de visualizar la imagen del Alderdi Eguna 2024. Desde las de toda la vida hasta las más tecnológicas. Pero el cartel es el mismo. La combinación de colores básicos genera una misma imagen. Como la idea que hay detrás. Este año, unas manos unidas con ikurriñas de fondo reflejan un partido cohesionado, que mira al futuro con ilusión y fuerzas renovadas. Y con un mensaje, “Alderdia Gara”, que resume una forma de sentir, de hacer, que es la esencia de un partido como EAJ-PNV. Cada mano refleja una persona, una sensibilidad. Una manera de sentir y de vivir el Partido. Una experiencia individual que se une a las demás, que completa una fotografía que, sin cada uno y cada una de los alderdikides, no tendría sentido. Todos y todas somos Partido. Si echamos la vista atrás, los carteles del Alderdi Eguna son variaciones de esta misma idea. Unidad. Identidad. Orgullo. “Batasuna ta indarra” fue el lema de 1977. Meraki viene colaborando con EAJ-PNV desde 2015. Nuestro primer lema fue “Zu zara gure indarra” en torno a unos vigorosos brazos que se unen. El “Zurekin inoiz baino gehiago” de 2016 dio paso en las siguientes ediciones a un “Pausoz pauso gure bidean” y a un exclamativo “Prest!” protagonizado por jóvenes. “Euskadik Aurrera darrai” fue el último claim antes de la pandemia. En 2020 apenas una treintena de burukides se acercaron hasta las campas. Un emotivo homenaje a las víctimas del Covid centró un todavía muy restringido Alderdi Eguna 2021. Superada la pandemia, “Goazen!” fue la llamada a participar en una recuperada edición multitudinaria. En 2023 el cartel fue protagonizado por una joven familia bajo la frase “Batzen gaituen eguna”. Unidad. Identidad. Orgullo. Como esos colores que se mezclan para generar el resto, nuestros valores aparecen en cada uno de esos diseños en diferente proporción. Colores variados, tonalidades que cambian con el tiempo. Y que, como nuestro cartel, se actualizan cada año. Aunque la combinación que, de una u otra manera, siempre está presente en todos esos carteles es la esencia que nos mueve. El color rojo, el verde y el blanco de nuestra ikurriña. Lo que somos. Lo que seguiremos siendo.

* Directora de Meraki, equipo creativo que ha diseñado los carteles de Alderdi Eguna desde 2015