A España, actualmente, la definen como Reino de España, una monarquía parlamentaria con tres poderes independientes entre sí. Incluso demasiados políticos afirman lo de nación española, desconociendo la enorme diferencia entre nación y estado. España, lugar geográfico, basado en la Hispania romana, hasta la Constitución de Cádiz, con su denominación de las Españas, de las colonias y la parecida a la actual, no usaba esa terminología. El primer rey de España fue Amadeo I de Saboya en 1841. Recordemos, Isabel era reina de Castilla y los que América eran castellanos, extremeños y algunos vascos. El jefe del Estado, Franco por la Gracia de Dios, nombró como su sucesor a Juan Carlos de Borbón, como rey, por la Gracia del Caudillo y este tras su abdicación a su hijo, Felipe VI, por la Gracia del padre, según el orden correlativo de la corona castellana, ya que los otros felipes los de Aragón, Navarra y otros reinos peninsulares, por lo visto eran reinos subyugados por las invasiones, conquistas, es decir meros vasallos o lacayos. Algunos dicen que el estado actual es un conjunto de reinos, naciones, regiones, nacionalidades, aunque otros opinan que es un invento artificial que dejó atado y bien atado últimamente Franco, con un rey sucesor como jefe de Estado, que juró los Principios del Movimiento Nacional, aunque la verdad es que sigue siendo la Castilla de Isabel y Fernando y con el rey emérito, el yugo y las flechas estaban en el escudo real, no sé si en su memoria o en la de Franco.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
