cADA año aprovechamos la mayor feria de tecnología, CES Las Vegas, para imaginar cuáles son las tendencias que van a triunfar en el mundo de la tecnología en 2017. Pero a final de año repasaremos este artículo para ver si hemos dado en el clavo. Este año es difícil hablar de tecnologías concretas porque todo se entremezcla, pero vamos a intentarlo.
La inteligencia artificial va a darnos un gran número de nuevos productos. Un ejemplo es el de los chatbots, programas que usaremos dentro de nuestras aplicaciones de mensajería (Messenger, WhatsApp, Telegram) que mantendrán la conversación por nosotros para pedir comida, un taxi o la cita previa de Osakidetza. Al mismo tiempo los asistentes personales (Siri, Cortana, Allo) se van a introducir en el hogar y aparece un nuevo jugador, Alexa de Amazon. Pero para que esto sea una realidad, el desarrollo de Internet de las cosas (IoT) vendrá con productos que nos permitirán controlar las luces de la casa, escuchar recordatorios antes de salir de casa o abrir y cerrar la puerta de casa con el smartphone. Apunta la expresión machine learning, seguramente lo veremos en breve en el mundo de la salud, pero si las empresas no entran en este mundo se descolgarán de la tecnología.
Se reinventa el periodismo. Las redes sociales y los sitios web de noticias son la principal fuente de información, con efectos colaterales como la rápida propagación de noticias falsas. Las elecciones USA son el mejor ejemplo. La corroboración de datos y hechos (fact-checking en inglés) van a ser una fuente de trabajo y se van a desarrollar aplicaciones que verifiquen de forma automática.
La realidad virtual se populariza o muere. Vamos a ver una realidad mixta, en la que se unirá con la realidad aumentada y nos permitirá dejar de usar esas aparatosas gafas que no han triunfado entre los consumidores. Si los usuarios adoptan como una herramienta social de comunicación, el cara a cara, podemos ver este año muchos cambios en la mensajería.
El pago móvil y blockchain revolucionarán la banca. Las transferencias y transacciones de pago se quieren saltar a los intermediarios lo que será un beneficio para los consumidores. Puede ser el fin de las tarjetas de crédito tal y como las conocemos.
juandelaherran.com