Vitoria-Gasteiz, ciudad ganadora
Va siendo hora de poner a Vitoria-Gasteiz como ciudad ganadora. Iñigo Urkullu apostó por presentar su candidatura a las elecciones autonómicas por Araba. ¿Qué motivó tal presentación? Araba, y por ende Vitoria-Gasteiz, sigue siendo la hermana pobre del territorio de Euskadi. Seguimos siendo la Cenicienta y desde Vitoria- Gasteiz se mira con envidia a Donostia y Bilbao. Vitoria-Gasteiz apuesta siempre por nuevos proyectos que se suelen quedar en el papel y en los cajones de los despachos políticos: el aeropuerto de Foronda, las líneas y recorridos de los autobuses, la paralización del casco antiguo de Gasteiz que duerme el sueño de los justos, y suma y sigue. Estos proyectos que mejorarían la vida de los ciudadanos han quedado solapados con habérsenos concedido única y exclusivamente la “ apitalidad administrativa de Euskadi”. Largo me lo fiais si con este título se pretende tapar o esconder un sin fin de mejoras que Vitoria-Gasteiz necesita. Yo que viví aquella ciudad de Vitoria llamada de “curas y militares”, aquella ciudad regida por Luis Ibarra y por Manuel María Lejarreta, se me ocurre que ahora tuviésemos que cambiar dicha titulación por Vitoria- Gasteiz ciudad de “flores y jardines”. El nuevo Consistorio de Vitoria-Gasteiz, conformado por el PNV, ha echado andar con su minoría, aunque en este momento el PSE le ha echado una mano y conforman una coalición, mientras el resto de partidos basan el ejercicio de su representación en ponerle zancadillas. Tal es así, que Vitoria- Gasteiz ciudad limpia, en este momento es “la casa sin barrer”, estancada, quedándose la reforma y los proyectos en simples obras de aceras, pasos cebra, alcantarillado y pequeñas obras de albañilería mientras el resto de las propuestas deben esperar el sueño de los justos.