Aquella pregunta que hice en 2004 sobre Pilar de Borbón, la panameña, por Iñaki Anasagasti
¡Vaya, vaya!. Resulta que la tan cardada Doña Pilar de Borbón, reina del Rastrillo madrileño, tenía en sitio non sancto su dinerito. Nada menos que en Panamá y que además dejó el chiringuito, deprisa y corriendo, cuando su augusto hermano, D. Juan Carlos abdicó. Parece que no se fía de su sobrino Felipe.
Esta señora ha hecho, ella y sus allegados, de su capa un sayo, durante todos estos años. Tiene además muy mal tabaco y dice lo que se le ocurre. En el 2004 soltó una fresca y yo le hice una pregunta parlamentaria.
Como siempre el gobierno ni me contestó. El manto protector de la Administración cayó sobre esta señora tan lenguaraz. Y eran los socialistas.
Fue así:
La infanta doña Pilar, hermana de don Juan Carlos y presidente de la Federación Internacional de Hípica, se erigió el 3 de junio en la portavoz del aparente malestar existente entre los presidentes de las Federaciones españolas contra la propuesta aprobada en el Congreso de promover las selecciones deportivas autonómicas en los torneos internacionales.
Al parecer, hizo esta crítica en la Asamblea General del Comité Olímpico Español ante el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky. Además de mostrar su protesta, comentó que ella había informado de su postura «a los máximos organismos internacionales y en carta privada al Rey”.
Siendo legítimo que cualquier Federación muestre públicamente lo que considera conveniente, no es de recibo se esgrima el nombre del Rey como elemento de presión ante un asunto estrictamente político.
Por todo ésto, este Senador solicita del Gobierno la respuesta a la siguiente pregunta:
¿Es admisible que se esgrima el nombre del Rey como elemento de presión ante una votación parlamentaria y que el secretario de Estado no haya puntualizado que este comentario es inadmisible? ¿Piensa el Gobierno cumplir el acuerdo del Congreso de los Diputados en relación a la promoción de las selecciones deportivas autonómicas?
Palacio del Senado, 15 de junio de 2004
Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga
Respuesta del Gobierno:
El Ministerio de Educación y Ciencia, a través del Consejo Superior de Deportes, valora las diferentes opiniones de los/as presidentes/as de las Federaciones de una forma discreta y respetuosa con el principio democrático y constitucional de libertad de expresión.
Asimismo, el Consejo Superior de Deportes comparte el acuerdo del Congreso de los Diputados de promocionar las selecciones deportivas autonómicas, en el marco de la normativa vigente.
Madrid, 15 de julio de 2004
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes.
No fue noticia. Si lo hubiera sido, debería haber tenido un lugar en primera plana de cualquiera de los medios de comunicación de ámbito estatal con este contundente titular: «El Gobierno desautoriza a la hermana del rey». Pero como nadie dijo nada, la noticia no existió.
Que a nadie le extrañe que estas Señora durante 40 años haya hecho lo que le ha dado la gana con la protección del Partido Popular y del Partido Socialista.