Moderneces
eL tiempo es el elemento más inexorable al que se enfrenta el ser humano. Su transcurrir marca los periodos históricos y la modernidad, lo reciente y el futuro. Para unos, cualquier época pasada fue mejor; otros anhelan conocer lo que depararán los próximos años. De este último grupo los hay que toman actitud pasiva y quienes se mueven para hacer realidad sus deseos. Toda esta cuestión temporal viene al caso de algo que un bilbaino, de esos de toda la vida, me dijo esta semana sobre "las moderneces" que se ven últimamente por la capital. Puso como ejemplo "esa reunión de juegos por ordenador", es decir, el Fun& Serious Game Festival, que cumple este año tres ediciones y reúne a lo más granado del sector del entretenimiento de videojuegos. Mi tximbo particular no entendía qué interés suscita recibir en Bilbao a gente de Sony y Asus, dos de los grandes gigantes informáticos. A pesar de que le expliqué las posibilidades que se generan para crear nuevas empresas de este sector o promover el desarrollo de ideas inéditas, no lo entendió. Son "moderneces". Como la apuesta por la industria del diseño, potenciar el turismo como generador de riqueza o convocar el Bizkaia International Music Experience, que ha tenido lugar también esta semana y es referencia para todo el sector que organiza eventos musicales. Variadas y nuevas iniciativas, también valiosas aun siendo diferentes a las industrias pesadas, los altos hornos y astilleros que enriquecieron Bizkaia el siglo pasado pero que no tienen espacio en el futuro del territorio.