Síguenos en redes sociales:

¿Deporte escolar? En S. D. Indautxu, no

Esta es una carta de un padre indignado y triste porque le comunicaron a mi hijo, de 11 años, que no contaban con él en el equipo en el que lleva jugando a fútbol dos temporadas.

Para poner en antecedentes. Un buen día mi hijo me dice que quiere jugar a fútbol y claro en el colegio no es lo mismo, así que busco un club que creo puede encajar, la S. D. Indautxu. Entra en uno de los equipos del club, mi hijo encantado de ir a entrenar, jugar los sábados, sentirse dentro de un equipo, hacer nuevas amistades. La inscripción cuesta unos 200 euros por temporada y al ser recién llegado tienes que desembolsar otro tanto para comprar la equipación oficial del club: chándal, chubasquero, niqui, bolsa.

Después de 2 temporadas, 3 entrenadores, 2 cambios de juntas directivas y un descontrol más que obvio a nivel organizativo, el nuevo entrenador, que solo ha estado con mi hijo en 3 ocasiones y que solo le ha visto jugar una parte de un torneo, me comunica que no cuenta con él. Y la única razón que me da es que le han dicho que tiene que hacer descartes. Y yo le digo: ¿Pero esto no es deporte escolar? Si yo traigo a mi hijo precisamente para que aprenda a jugar a fútbol. Yo ya sé que mi hijo no es un crack del balón, ni que jugará nunca en el Athletic. Yo solo quiero que aprenda, que disfrute, que juegue, que se sienta dentro de un equipo de fútbol. Y me dice que le han dicho, la directiva supongo, que tiene que hacer descartes porque hay chavales nuevos, que lo siente mucho y que el niño ya no venga a entrenar.

Mi hijo tiene ficha, lo descartan... Yo alucino, pido explicaciones, me dicen que si tengo algún problema que hable con el presidente, me dan su móvil y su nombre un tal Jose, y después de 20 llamadas no se ha dignado todavía a coger el teléfono.

El resto os lo podéis imaginar: tenerle que decir a mi hijo que ya no puede jugar en su equipo porque no cuentan con él es muy triste y la llorera de después del niño os la podéis imaginar. Yo me pregunto: ¿Qué es el deporte escolar? ¿Para qué existe el deporte escolar? ¿Para qué sirve? Porque para hacer quitar a los peores y quedarse con los mejores ya existen otros clubs. La Federación Vizcaina de Fútbol, el departamento de deporte del Ayuntamiento, la Diputación? no debería sacar nada de pecho, y debería de quitar lo que pone en la web de la federación cuando lo que se está haciendo es otra cosa muy distinta.

Esto es lo que ocurre en la S. D. Indautxu, no sé si en otros clubes pasará lo mismo, pero por lo menos que esta carta sirva para que los padres ingenuos sepan a dónde van antes de hacer nada. Y para los dirigentes de los clubs decirles que así no se hacen las cosas. Siempre hablando de deporte escolar.

Fernando Sanz