Política de engaños
Las mentiras de los diferentes gobiernos supera todos los límites razonables, máxime cuando estas mentiras orientan a un objetivo engañoso para defender unos intereses; los intereses del capital. Todos ellos practican una política de engaños.
Mentía Aznar cuando decía que "España va bien" amparándose en la burbuja inmobiliaria (impulsada por él) que, como se ha demostrado a la larga, era artificial y basada en la especulación de pan para hoy y hambre para mañana.
También mentía Zapatero cuando afirmaba que nuestro sistema bancario era de lo mejor de Europa. Y lo peor, es que siguen mintiendo sus sucesores abundando en un sistema agotado y trasnochado que, lejos de crear empleo y favorecer el devenir diario de los ciudadanos, siguen apostando por un modelo a favor del capital, el endeudamiento, los recortes en formación, I+D, Sanidad...
Sigue mintiendo Rajoy cuando decía que él tenía las soluciones para salir de la crisis, crear empleo, no subir los impuestos, la reforma laboral creará empleo... Nos abrasa con la subida del IVA en algunos artículos de cierta necesidad. El 14/03/2010 dijo: "La subida del IVA es el sablazo que el mal gobernante le pega a sus compatriota" (sic). Y cada viernes otra vuelta de tuerca.
El desequilibrio que van a crear estas medidas en los más necesitados, además de injusticia van a crear más bolsas de pobreza, si cabe. Será como la pescadilla que se muerde la cola, los ciudadanos recortarán drásticamente las compras por imposibilidades económicas, la recaudación del Estado no podrá sostener ni cubrir el salvaje endeudamiento al que nos está sometiendo. Eso sí, habrá rescate para tenernos más contra las cuerdas.