Munoa, por fin
Con el fallo del Tribunal Supremo se ha hecho realidad que Barakaldo pueda hacerse cargo de la finca Munoa de 64.000 m2. Para bien de Barakaldo y Bizkaia. Claro está que para hacerse cargo de esta finca hay que pagar lo que ha establecido el Tribunal Supremo. ¡Barakaldo! ¿Cómo vamos a afrontar esos pagos millonarios sin hipotecar el municipio para años?
Barakaldo necesita para su compra la colaboración de instituciones superiores como Diputación y Gobierno vasco al igual que lo han hecho en otros lugares. La compra de Munoa es un bien para Barakaldo y toda Bizkaia, por lo tanto deben colaborar dichas instituciones. Para ello es primordial que los grupos que forman la Corporación se comprometan a formar una agrupación homogénea para reclamar la cooperación en la compra y reurbanización de Munoa. Dicha reurbanización será costosa pues necesita una pasarela que una la parte superior de la finca con la inferior de 30.000 m2, puesto que la finca quedó dividida debido a la construcción de la carretera. Asimismo, será necesario instalar mobiliario urbano, alumbrado y demás servicios.
En esta finca es imprescindible el cerramiento que linda con la carretera, dicho cerramiento lo tenía que haber realizado Diputación cuando la construyó, con este cerramiento se evitará la entrada de intrusos con coches. También será necesario dotar vigilancia como se hace en otros lugares.
¿Qué destino le vamos a dar al palacio y a la casa que en su día fue vivienda y garaje? Esta casa junto a lo que fue entrada principal en desuso por la carretera N-634.
A partir de la colaboración de las instituciones en la compra y la reurbanización, Barakaldo correría con todo el mantenimiento como lo viene haciendo con parques y zonas verdes en la actualidad.