Síguenos en redes sociales:

El Estado español= quiebra total

El señor Rajoy ha vuelto a no decir la verdad: cuando el señor Zapatero ocultaba la crisis, el líder del Partido Popular preconizaba que nuestro vecino Estado se hundía y ahora anuncia a bombo y platillo que su Ejecutivo no ha pedido ninguna clase de ayuda para el país ya que no lo necesita, que es únicamente para el sector financiero, pero a la larga, y si al señor Obama se le antoja, puede haber una intervención total del Estado español.

Si exceptuamos al BBVA, Santander y La Caixa, que según el señor De Guindos están saneados, ¿puede alguien explicar el porqué de un crédito de 100.000 millones de euros para el resto de la Banca? Esta cantidad representa un incremento de 5.000 euros de deuda más por habitante y el pasivo del resto de entidades financieras, si es que se acogen a este crédito del FROB y, según sus cuentas, están a un paso de quiebra total, y en caso de duda consulten sus balances del ejercicio del año 2011.

El actual ministro de Economía, que hace escasos tres años recomendaba comprar acciones de Lehman Brothers o de cuotas participativas de la CAM, consiguió que los incautos que siguieron su sabio consejo perdieran todo su capital; actualmente su valor de mercado es cero.

Se supone que si el interés que van a abonar las sociedades financieras es del 3,5%, no volverán a usarlo como anteriormente, comprando deuda el Estado español al 6,75% y a vivir. Fíjense si la economía española está deteriorada que hasta Japón apoya la ayuda como un paso significativo para acometer la crisis.

El Gobierno vasco, o lo que queda de él, también anuncia que con esta medida no se va a conseguir mejorar la situación y, claro, el señor López cuando tenía un acólito de tiralevitas o palmero como el PP, que lo único que buscaba este último con la acción de ayudar al PSOE, en plan lavativa, era deteriorar la imagen del PNV como único objetivo. El señor López hacía y deshacía a su antojo y emitía y sigue emitiendo deuda como lo está haciendo el señor Rajoy, para endeudarnos hasta las cejas e incrementar la lista de morosos y desahucios hasta límites insospechados en nuestra Comunidad. Lo de desacreditar al PNV no lo ha conseguido, ya que tras esta crisis ha salido más fortalecido y esperando un nuevo mapa político tras las futuras elecciones, teniendo las cuentas de la Diputación de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao más claras y diáfanas no solo de nuestra Comunidad sino también del país vecino, en la que empieza a florecer alguna comunidad bajo mandato del PP que no puede hacer frente a los gastos farmacéuticos. Pero claro, en este vecino país de pandereta el señor Rajoy está esperando que la selección de fútbol gane la Eurocopa y así seguir desviando la atención del pueblo y, de paso, pagar una buena prima a sus jugadores por el esfuerzo realizado: se habla de 300.000 euros por cada jugador. Si añadimos el doble que se lleva el entrenador y la suma de todos ellos nos acercamos a unos siete millones y pico de euros, total, unos 1.200 millones de las antiguas pesetas. Bendita crisis.