Síguenos en redes sociales:

Bogando por la red

PSOE y PP, al alimón

http://www.facebook.com

¿Casualidad? Honestamente, no locreo. Dos montajes en los que se vinculaa IñigoUrkullu con los casos depresunta corrupción de exmiembrosde su partido en Araba hanaparecido, simultáneamente, en losperfiles en Facebook de afiliados delPSOE y del PP. Dos imágenes conobvias similitudes que también han coincidido en el tiempo y la herramientay que, seguramente, acaben en forma de pegatinas. Está claro queel momento dulce de Urkullu debe ser neutralizado por el adversario político...y que este adversario actúa sorprendentemente compenetrado.

Un ‘lapsus’ grave

http://www.bizkaie.biz

Iñaki Atxutegi propone pensar quelo del lehendakari fue un lapsus. Serefiere, por supuesto, a condicionarel desarrollo del euskera con la posiblelibertad de Euskadi. No obstante,matiza que si se trata de un erroraccidental, también es grave.Yhaceuna preguntamuyrelevante: “Indarkeriagazlotuta dagoan hizkuntzabakarra ete da euskara?”. Efectivamente, ¿el castellano no fue una lenguaimpuesta y vinculada con una violencia estructural y directa? Pero eso aalgunos miembros del nuevo consejo asesor del euskera les da igual.

Un año de Irekia

http://twitter.com/patxilopez y http://www.irekia.euskadi.net

Ayer se cumplió un año de Irekia, laweb que nos vendieron como OpenGovernment (y ayer el lehendakariinsistió en esta cuestión desde Twitter)pero que, en realidad, solo buscabacambiar el foco del Parlamentoal Gobierno. ¿Lo ha conseguido?Parece que no. Y eso que Irekia harecibido premios como espacio ejemplarde lo que debería ser ungobierno abierto.Lo ha hecho gracias a un marketingestupendo de cara al exterior y a la acciónde ese montón de progresistasque, enpaísesmuyconcretos, tejen una red enla que fomentan (y autopremian)este tipo deweb que se venden como una revolución y no lo son.

El valor de la coherencia

http://twitter.com/alexdelaiglesia

Tal vez en el Gobierno vasco esténfrotándose las manos, ya que Álexde la Iglesia va a contar con mástiempo libre tras dimitir como presidentede la Academia de CineEspañol. En Lakua lo querían paramiembro del consejo vasco de la Cultura,pero parece que bastante contactocon los políticos ha tenido ya. El motivo de su renuncia ha sido elacuerdo entre PSOE y PP para aprobar una ley Sinde que no contenta nia la industria cultural ni a internet, como reiteró en Twitter. Lo peor esque se ha hecho un teatrillo asegurando que iba a escucharse ambas partespara que, luego, los políticos de estos partidos acuerden lo que quieran.

El PP se posiciona en función de dónde esté

http://www.minutodigital.com

En Minuto Digital recogen la denunciade Albert Rivera sobre las distintasposiciones del PP enmateriascomo el idioma o el apoyo a los estatutosde autonomía dependiendo deen qué comunidad autónoma.Según el líder de Ciudatans, los deRajoy son capaces de votar en contray a favor de la misma cosa enfunción de dónde se encuentren. De hecho, en Euskadi acabamos de teneruna prueba de esa disparidad de criterios interna popular recientemente:Basagoiti afirmaba que adquiría un compromiso con el euskera (convisita y foto en la sede de Euskaltzaindia incluidas) unas semanas antesde que sus compañeros de partido rechazaran usar el sistema de traduccióndel Senado español.