Una vez comprobado que el mar de la RAE esconde perlas cultivadas como la definición de la palabra abertzale, uno puede ponerse a bucear y darse un atracón de ostras de difícil digestión. Por ejemplo, si se busca la palabra euskera, encontrará la siguiente definición: Lengua hablada por parte de los naturales del País Vasco español, francés y de la comunidad de Navarra. Si, en cambio, se busca la palabra español, la definición que se presenta es: Lengua común de España y de muchas naciones de América, hablada también como propia en otras partes del mundo. Nótese que en ambas aparece la palabra parte, en una para acotar y en la otra para engrandecer.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
