Munoa, un oasis en el cemento
Ante el decreto del Gobierno que limita el déficit de los ayuntamientos, el equipo de Gobierno de Barakaldo retiró del pleno que se celebró el 27 de mayo el punto relacionado con la adquisición de la finca de Munoa y su palacio de gran valor arquitectónico. Para esta compra el Ayuntamiento se vería obligado a solicitar un crédito que posiblemente hipotecaría nuevas inversiones por su cuantía.
La finca ha sufrido recortes de terreno por ensanchamiento de carreteras y un colegio se dividió en dos para la construcción y desvío de la carretera Santurtzi-Bilbao para evitar el embotellamiento que se producía en Burtzeña con la N-634, pasando la parte inferior de la finca a propiedad del Ayuntamiento en 1992.
Desde el punto de vista medio ambiental y ante el cambio climático, Munoa es muy importante para Barakaldo, pero también lo es para Bizkaia, puesto que su exuberante vegetación la convierten en un oasis y pulmón verde entre el cemento. Sin olvidar el valor histórico y arquitectónico que existe en su interior.
El crédito que tenían pensado para su compra se quedaría corto, ya que se tendría que urbanizar para dejarlo como parque a buen nivel, como suele hacerlo Barakaldo, ya que fue muy estropeado por camiones y coches de la base de Zorroza que tomó el Ejército como almacenamiento sin ningún respeto con jardines y arbolado de Munoa, siendo a partir de entonces cuando empieza la decadencia y abandono en su conservación. Antes de 1936 la finca de Munoa mostraba toda su grandeza y señorío.
Instituciones superiores como Diputación y Gobierno vasco deben participar en su próxima compra, como lo han hecho en otros lugares, evitando así que el Ayuntamiento de Barakaldo se hipoteque, dejando a este último el mantenimiento del parque. Asimismo si hay tanto interés en preservar el medio ambiente, también debería participar en su compra Ría 2000.
No sabemos si han hecho alguna gestión con estas instituciones para la compra de Munoa, pero debería hacerlo informando a la opinión pública si hay compromiso por estas instituciones para su compra en la defensa del medio ambiente y disfrute del pueblo.