El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha afirmado este viernes que el mandatario estadounidense, Donald Trump, es la única persona capaz de detener al líder ruso, Vladímir Putin, y ha reiterado su disposición a organizar un encuentro trilateral o bilateral para empezar a negociar el final de la guerra.
"No tenemos ningún acuerdo con Rusia. Hemos hablado solo con Trump. Él es la única persona capaz de parar a Putin, en mi opinión", ha declarado en una rueda de prensa en Kiev junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, al ser preguntado por los preparativos para la posible reunión con el líder ruso.
Zelenski ha subrayado que su compromiso para transitar por la vía diplomática es con Washington, no con Moscú, y que, por ello, le parecería más deseable un encuentro trilateral, aunque también está dispuesto a reunirse a solas con Putin.
"Estamos dispuestos. Hablemos de la fecha, hablemos del lugar", ha reclamado, al tiempo que ha acusado a Moscú de hacer todo lo posible para que la cita no llegue a celebrarse.
Presión a Rusia con sanciones
El mandatario ucraniano ha insistido en que "hay que forzarles a la diplomacia" y pide sanciones fuertes contra Rusia si no se aviene a una resolución negociada del conflicto.
Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, rechazó este jueves las prisas de Kiev para celebrar cuanto antes una cumbre con Putin en suelo europeo. El jefe de la diplomacia rusa afirmó que el presidente está dispuesto a reunirse, "incluido con el señor Zelenski", aunque siempre que todas las cuestiones relevantes sean previamente estudiadas por los expertos y los ministros formulen las correspondientes recomendaciones.
Garantías de seguridad como el Artículo 5 de la OTAN
En el mismo encuentro con Rutte, Zelenski ha reclamado como parte de un eventual acuerdo de paz con Rusia unas garantías de seguridad equiparables al Artículo 5 del Tratado de la OTAN, que consagra la defensa colectiva de la Alianza.
"Es el resultado que tenemos que alcanzar", ha subrayado, tras apuntar que aún debe definirse qué países de la llamada 'Coalición de Voluntarios' apoyarán a Ucrania por tierra, mar o aire, o mediante financiación directa de su Ejército.
El presidente ha celebrado que a través del programa PURL ya se hayan adjudicado 1.500 millones de dólares de socios europeos para adquirir armas estadounidenses, aunque instó a incrementar esa cantidad y a sumar más países. También ha defendido una mayor inversión en la producción doméstica de drones, ante el creciente uso de estos dispositivos por parte de Rusia.
“Garantías contra el agresor”
Respecto a la postura de Moscú, que advierte de que no puede quedar al margen de las garantías de seguridad, Zelenski ha sido tajante: "Las garantías hacen falta para que nuestros hijos y nietos sepan con seguridad que Rusia no les atacará en el futuro. Son garantías contra el agresor. Cuando Rusia saca el tema, no sé quiénes les amenazan. Ellos nos han atacado, están en nuestro territorio. No sé qué garantías necesita el agresor".