Trump mete la cucharilla en la Coca-Cola y cambia su receta
En Estados Unidos la fórmula tradicional del más famoso refresco lleva décadas elaborándose con jarabe de maíz
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que Coca-Cola comenzará a utilizar azúcar de caña en sus productos elaborados en el país, en lugar del habitual jarabe de maíz de alta fructosa. Lo hizo a través de su red Truth Social, convirtiendo un detalle industrial en una nueva declaración de intenciones políticas.
La Casa Blanca difundió el anuncio también en la red social X, acompañado de una imagen del presidente con los puños en alto sobre un fondo rojo, junto al eslogan: “Tómate una Coca-Cola con Trump”, con su apellido estampado en la etiqueta de una botella. La imagen, estilizada al modo de campaña, refuerza la carga simbólica del anuncio.
Coca-Cola, por su parte, no ha emitido aún un comunicado oficial detallando los plazos del cambio, pero en su página web señala que sus productos pueden variar de sabor según la región y los ingredientes disponibles. Mientras que en Europa y buena parte de América Latina ya se emplea azúcar de caña, en Estados Unidos la fórmula habitual lleva décadas elaborándose con jarabe de maíz, una alternativa más económica pero también más criticada en términos de salud pública.
¿A cuántas tazas de café equivale una Coca-Cola?
El anuncio presidencial genera interrogantes tanto en el plano económico como político. La industria del maíz es una de las más influyentes en el interior agrícola del país y forma parte de la estructura de subsidios históricos del gobierno federal. Un cambio en la formulación de uno de los productos más icónicos de EE.UU. podría tener consecuencias en el mercado agroalimentario y en el discurso político.
Trump ha hecho de los gestos simbólicos un sello de su estilo de gobierno, y este movimiento encaja en su narrativa de “recuperar lo auténtico” frente a lo “procesado” o “impuesto por élites globalistas”. El azúcar, en su versión “real”, entra así en el repertorio discursivo del presidente en pleno año electoral.
Temas
Más en Mundo
-
Israel bombardea en Gaza la iglesia a la que cada día llamaba el Papa Francisco
-
Reino Unido rebaja a los 16 años la edad mínima para votar en las próximas elecciones generales
-
Un incendio en un centro comercial en Irak deja medio centenar de muertos
-
Despiden a la fiscal de Nueva York que procesó a Jeffrey Epstein