El Ejército israelí confirmó ayer la muerte de Hader Ali Tawiil, comandante de la compañía Kafr Kila del grupo chií Hizbulá, al que atribuyeron la responsabilidad de disparar “cientos de proyectiles y misiles antitanques contra las comunidades del norte de Israel”. Ali Tawiil murió en un bombardeo de las Fuerzas del Aire israelíes, si bien el Ejército no dio más detalles al respecto, como su ubicación. Sin embargo, la compañía comandada por el miliciano, la de Kafr Kila, se corresponde con una localidad fronteriza con Israel.

Tawiil, de la mano de los milicianos Mohamed Hader y Hassan Ntiir, ambos también fallecidos en ataques israelíes esta semana, participó en un ataque con un misil antitanque que mató a un civil israelí de 76 años, Mira Ayalon, y su hijo, el sargento reservista Barak Ayalon, en el norte de Israel.

Con este anuncio aumentan las cifras de los líderes del grupo proiraní a los que Israel ha matado en los últimos días, y que el portavoz castrense Daniel Hagari estimo en más de 30 durante una comparecencia en vídeo. En total, Hagari aseguró que las fuerzas armadas han acabado con unos 440 combatientes desde que lanzó su incursión terrestre “limitada” en el sur del Líbano, en la que hasta ahora han muerto al menos nueve soldados israelíes y uno resultó ayer gravemente herido.

“Estamos empujando a Hizbulá hacia el norte. Algunos terroristas huyeron y otros están siendo derrotados por nuestras tropas en combates a corta distancia”, dijo el portavoz del Ejército.

Destrucción de túneles

El jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, también lanzó un comunicado en el que insistió en que las fuerzas armadas tienen que “continuar aplicando presión sobre Hizbulá y hacer daño adicional y continuo al enemigo, sin concesiones y sin darle respiro a la organización”.

Durante los movimientos de las tropas en el sur de Líbano, los uniformados de la 98ª División destruyeron un túnel de unos 250 metros que se encontraba a unos 300 metros de la frontera entre Líbano e Israel.

En dicho espacio subterráneo los uniformados encontraron “centros de control, equipamientos de combate y un amplio número de armas que las fuerzas Radwan de Hizbulá –un cuerpo de élite– iban a utilizar en una invasión en Israel”.

En el lado contrario, Hizbulá aseguró que al menos 25 soldados del Ejército israelí han muerto y alrededor de 130 han resultado heridos, desde que hace una semana las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciasen una ofensiva militar terrestre en el sur Líbano. Un oficial del grupo confirmó estas cifras a la cadena de televisión Al Manar, afín a Hizbulá, defendiendo que estas bajas han sido “reconocidas” por las Fuerzas Armadas de Israel y que “los próximos días revelarán lo que éstas han ocultado a su audiencia”.

Orden de evacuación

En este contexto, el Ejército de Israel ordenó la evacuación forzada de 25 poblaciones del sur de Líbano para facilitar su operación contra Hizbulá.

El portavoz en árabe del Ejército israelí, el coronel Avichay Adraee, precisó en su cuenta de la red social X que “las actividades de Hizbulá obligan a las FDI a actuar en su contra. Por su seguridad, deben evacuar sus hogares inmediatamente”. Así, instó a todos los residentes afectados por la orden a marcharse de sus hogares “y trasladarse inmediatamente al norte del río Awali”.

De hecho, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) estima que más de 220.000 personas han abandonado Líbano en dirección a Siria desde el comienzo de la invasión israelí.

La cifra

25

El ministro de Salud de Líbano, Firas Abiad, anunció ayer la recepción de 25 toneladas de medicamentos y otro material médico por parte del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en medio de la invasión israelí del país.

En corto

Siria

Ataque israelí. Aviones israelíes lanzaron ayer tres misiles contra un convoy humanitario cargado de alimentos y suministros médicos con destino al Líbano en la ciudad Siria de Homs, denunció la ONG Observatorio Sirio de los Derechos Humanos.

Irán

Suspende todos los vuelos.

La Organización de la Aviación Civil iraní anunció ayer la suspensión de los vuelos en todos los aeropuertos del país hasta la mañana de hoy debido “restricciones operativas” en medio de las tensiones por una posible represalia israelí a los ataques del martes.