Defensa descarta participar unilateralmente en la coalición internacional del Mar Rojo
Asegura que su participación está sujeta a la decisión de la UE y la OTAN. El Estado español es uno de los diez países que el Pentágono incluyó en la coalición militar internacional
El Ministerio de Defensa ha asegurado este martes que la participación de España en la coalición internacional en el mar Rojo anunciada por EUUU e integrada por diez países para garantizar la seguridad y la libertad de navegación en el mar Rojo "está sujeta a decisiones de la UE y la OTAN".
EE.UU. anuncia una coalición militar de 10 países en el mar Rojo contra los ataques hutíes
"España, unilateralmente, no participará en este ámbito", afirman desde el Ministerio de Defensa.
El Estado español es uno de los diez países que el Pentágono incluyó en la coalición militar internacional anunciada este lunes para luchar contra los recurrentes ataques a embarcaciones en el mar Rojo de los rebeldes hutíes desde Yemen.
"Operación Guardián de la Prosperidad"
Según el comunicado del el jefe del Pentágono, Lloyd J. Austin, además de por Estados Unidos, la coalición que actuará bajo el nombre de "Operación Guardián de la Prosperidad", está integrada por el Reino Unido, Francia, España, Italia, Países Bajos, Canadá, Noruega, Baréin y Seychelles.
La misión actuará bajo el paraguas de la fuerza naval internacional Fuerzas Marítimas Combinadas (CFM, en inglés), una coalición formada por 39 países que tiene como objetivo proteger el flujo comercial y mejorar la seguridad marítima en las diferentes regiones donde tiene presencia.
Austin aseguró que la escalada en ataques de los rebeldes hutíes "amenaza el libre flujo del comercio, pone en peligro a marineros inocentes y viola el derecho internacional" en una región que es "un importante corredor que facilita el comercio internacional".
BP suspende temporalmente el paso de sus buques por el Mar Rojo
Tras el estallido de la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, los hutíes, respaldados por Irán, han lanzado varias andanadas de misiles y drones contra el sur de Israel en estos dos últimos meses y también contra buques con la bandera del Estado judío o propiedad de empresas israelíes en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb.
Desde el pasado viernes, los principales grupos de transporte marítimo han ido anunciando que suspenden sus operaciones en el mar Rojo, entre ellos Maersk y Hapag-Lloyd, y hoy se les sumó la petrolera BP, al cancelar temporalmente el paso de sus embarcaciones por la zona.
Temas
Más en Mundo
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales
-
Alerta de tsunami tras un terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile
-
Los cardenales se preparan "en armonía" para el cónclave a menos de una semana del inicio
-
Ucrania descarta posibles "violaciones de la soberanía" por el acuerdo de explotación de minerales con EEUU