Las fuerzas ucranianas buscan estrechar el cerco en torno a Bajmut mientras continúan la lenta pero empecinada reconquista de territorios en el sur del país, donde se topan con una feroz resistencia rusa. “Las operaciones militares más activas se desarrollan actualmente en dirección a Bajmut”, reconoció la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar.

Maliar precisó que en la zona de Klishchivka, uno de los suburbios de Bajmut, como resultado de las acciones ofensivas, las fuerzas ucranianas “tuvieron éxito”, aunque sin ofrecer más detalles.

El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, publicó, por su parte, una foto de soldados ucranianos con la bandera del país hecha, presuntamente, en la localidad de Klishchivka.

“Ucrania siempre devuelve lo que es suyo”, escribió Yermak, insinuando la toma de la localidad, que aún no ha comentado el Estado Mayor ucraniano. El control sobre Klishchivka, a menos de 10 kilómetros de Bajmut, repercutirá seriamente en el balance de las fuerzas en esa zona y permitirá a los ucranianos asestar golpes en la retaguardia rusa.

Rusia, por el momento, tampoco ha comentado oficialmente la situación en esa aldea, y sus blogueros militares se han dividido entre los que dan por perdida la localidad y los que insisten en que el destino de la aldea aún no está echado.

A la vez, según Kiev, sus fuerzas también tienen éxitos en dirección a Melitópol, en el sur, donde infligen importantes pérdidas a las fuerzas rusas, “obligándolas a retirarse de las posiciones ocupadas”, señaló Maliar.

Nueva lluvia de drones en Rusia

Paralelamente, Kiev mantiene la presión sobre Moscú con ataques de drones en territorio ruso. Las defensas antiaéreas antiaéreas rusas derribaron dos drones que “pretendían atacar la capital” rusa, informó el alcalde capitalino, Serguéi Sobianin.

El primer dron fue neutralizado en la localidad de Istra, en la región de Moscú, y el segundo, horas después, en Rámenskoe, a 50 kilómetros de la capital. Según Sobianin, las informaciones preliminares indican que “no hubo daños ni destrucciones por la caída de fragmentos” de los aparatos derribados. El Ministerio de Defensa de Rusia, informó, por su parte, del derribo de drones en la región de Moscú y la anexionada península de Crimea.

En Crimea, según los militares rusos, fue “repelido un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista” con cuatro drones. Rusia también registró ayer ataques con drones en Oriol, donde un avión no tripulado dañó un depósito de petróleo, en Tula, donde el dron se estrelló en un centro logístico, y en Voronezh, donde el aparato fue interceptado antes de impactar contra un objetivo.

Según los militares rusos, el ejército del país resiste el empuje ucraniano en el este y el sur del país, donde repele los sucesivos ataques de las tropas ucranianas.

Según Jens Stoltenberg

Prepararse para una larga guerra

Ucrania. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la alianza tiene que prepararse para una larga guerra en Ucrania e insistió en que los países miembros tienen que aumentar su gasto en Defensa y recordó los niveles del gasto durante la guerra fría. “La mayoría de las guerras duran más que lo que se cree cuando comienzan. Por eso debemos prepararnos para una larga guerra en Ucrania”, dijo Stoltenberg. Stoltenberg dijo que aunque sería deseable una paz rápida hay que recordar que “si los ucranianos dejaran de luchar Ucrania dejaría de existir”. La paz, según Stoltenberg, sólo llegará cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, deje de atacar a Ucrania.