El Kremlin, sobre el accidente aéreo en el que murió Prigozhin: "Es una investigación compleja, un incidente complejo"
Se cumple un mes desde que falleciese el jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prighozin, en un accidente de avión, que muchos consideran estuvo orquestado por Putin tras rechazar que se llevase a cabo una investigación internacional
El Kremlin ha descrito este viernes como "compleja" la investigación sobre el siniestro aéreo en el que murió en agosto el jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prighozin, al tiempo que ha descartado que las pesquisas estén yendo lentas, dado que cerca de un mes más tarde aún no hay detalles sobre la causa del accidente.
"Es una investigación compleja, un incidente complejo", ha manifestado el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, quien ha incidido en que "la investigación continúa". "Sería prematuro hacer comentarios (al respecto)", ha señalado, al tiempo que ha subrayado que "no cree para nada" que la investigación vaya despacio.
Accidente "intencionado"
El propio Peskov reconoció a finales de agosto que entre las hipótesis que se barajan, figura la de una acción "intencionada" contra el avión, que se estrelló en la región de Tver cuando volaba entre Moscú y San Petersburgo, si bien abogó por "esperar los resultados de la investigación" y rechazó una investigación internacional.
El Kremlin ha negado que el siniestro pudiese proceder de una orden del presidente, Vladimir Putin, que en público ha recriminado a Prigozhin sus "errores", entre los que figuraría la rebelión lanzada en junio contra la cúpula militar de Rusia. Prigozhin fue enterrado en San Petersburgo en la estricta intimidad y sin presencia de dirigentes políticos.
Temas
Más en Mundo
-
La Justicia británica tumba un nuevo intento del príncipe Enrique de blindar su protección oficial
-
El primer ministro de Canadá viajará la próxima semana a Washington y aspira a un diálogo "constructivo" con Trump
-
El plan de presupuestos de Trump propone recortar un 22,6 % el gasto que no sea en Defensa
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales