El senador Graham deberá declarar sobre el intento de invalidar las elecciones de EEUU
Un juez federal rechazó el intento del republicano de evitar la citación
El senador republicano Lindsey Graham tendrá que declarar ante un gran jurado de Georgia que investiga el presunto intento del expresidente de EEUU Donald Trump de invalidar las elecciones de 2020, después de que un juez federal haya rechazado este lunes su intento de evitar la citación.
"El tribunal determina que el fiscal de distrito ha demostrado circunstancias extraordinarias y una necesidad especial del testimonio del senador Graham sobre cuestiones relacionadas con supuestos intentos de influir o interrumpir la administración legal de las elecciones", apuntó este lunes el juez Leigh Martin, en declaraciones recogidas por la prensa local.
Así, Graham, senador por Carolina del Sur, tendrá que comparecer el próximo 23 de agosto para responder sobre dos presuntas llamadas telefónicas que realizó a funcionarios electorales de Georgia.
Desde el pasado mes de mayo, un gran jurado especial en Georgia investiga si el expresidente Trump (2017-2021) y otras personas cometieron delitos al presionar a los políticos de ese estado en relación con los resultados de las elecciones de 2020, que el entonces mandatario perdió.
En Georgia y otros estados de EEUU, los grandes jurados especiales no pueden emitir acusaciones criminales, pero sí tienen poder para exigir la comparecencia de testigos bajo citación judicial y la transferencia de documentos, dentro de un proceso que transcurre en secreto.
Al terminar su cometido, ese tipo de jurados -compuestos por entre 16 y 23 personas- emiten un informe con sus conclusiones y a veces recomiendan una medida u otra, pero corresponde a los fiscales decidir si acusan o no, algo para lo que necesitarían presentar pruebas a otro gran jurado.
Temas
Más en Mundo
-
La Justicia británica tumba un nuevo intento del príncipe Enrique de blindar su protección oficial
-
El primer ministro de Canadá viajará la próxima semana a Washington y aspira a un diálogo "constructivo" con Trump
-
El plan de presupuestos de Trump propone recortar un 22,6 % el gasto que no sea en Defensa
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales