La ministra principal de Irlanda del Norte anuncia su dimisión
Arlene Foster abandonará el gobierno de Belfast por la mala gestión del Brexit y la censura de los ultraconservadores
La ministra principal norirlandesa, la unionista Arlene Foster, anunció ayer que dimitirá en julio como jefa del gobierno de Belfast y, antes, como líder del Partido Democrático Unionista (DUP) debido a una revuelta interna de descontentos por su gestión del Brexit.
Seis años estuvo Foster al frente del DUP, cuya ala más ultraconservadora y religiosa también le censuraron las concesiones que hizo respecto a la ley del aborto o en materia de derechos de grupos minoritarios, como la comunidad LGTBI o los hablantes de la lengua gaélica, vinculada a los católicos-nacionalistas.
En general, un amplio sector del DUP, mayoritario en la provincia británica, también comparte el sentir de gran parte de la comunidad unionista-protestante, que cree que su identidad cultural y fuerza política están en peligro, más aún ahora que el Brexit creo nuevas tensiones.
“Es importante dar espacio a los responsables del partido para que en las próximas semanas preparen un proceso de elección del líder”, declaró Foster.
Foster, quien tomó las riendas del DUP en 2015 y del Ejecutivo autónomo en 2016, aseguró que servir al pueblo de Irlanda del Norte fue el “mayor privilegio” de su vida.
Su adjunta en el Gobierno de poder compartido y líder del Sinn Féin, Michelle O’Neill, dijo que “le desea lo mejor” y destacó el “trabajo conjunto” que realizó en los últimos meses para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
Asimismo, O’Neill confió en el que el relevo de Foster atenderá al “deseo de políticas progresistas” expresado por la mayoría de la sociedad.
“Desde el Ejecutivo y el Parlamento, trabajaremos con todos los partidos para avanzar en la agenda de reforma social, cambio político y prosperidad económica, al tiempo que nos opondremos enérgicamente a las políticas dañinas o regresivas del pasado”, afirmó la dirigente del Sinn Féin, antiguo Ejército Republicano Irlandés (IRA).
El DUP, que votó a favor de la salida del Reino Unido de la UE en el referéndum de 2016, lanzó un proceso para obligar a Johnson, a renegociar con Bruselas el acuerdo comercial firmado el pasado diciembre y eliminar el controvertido protocolo.
Temas
Más en Mundo
-
Rusia condiciona un alto el fuego en Ucrania al fin de la entrega de armas occidentales a Kiev
-
El Ejército indio insta a la desescalada del conflicto con Pakistán
-
Trump insta a Rusia y a Ucrania a que "acaben con esta estúpida guerra"
-
Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia para abordar las garantías de seguridad con Zelenski