Alexéi Navalni sufre un repentino deterioro de salud en prisión
El líder de la oposición aseguró que no se le permitió ser tratado por un especialista dentro del centro penitenciario
- El repentino deterioro de la salud del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, que ingresó hace dos semanas en una prisión famosa por las denuncias de abusos y torturas, levantó todas las alarmas entre su familia y sus correligionarios, que temen por su vida y han demandado su inmediata liberación.
“Una vez Mijaíl Jodorkovski, que estuvo 10 años en prisión, me dijo que lo importante allí es no enfermar. Nadie te va a curar. Si enfermas gravemente, morirás”, afirmó un allegado del opositor.
A la vista de que Navalni estuvo en coma tras ser envenenado en agosto de 2020 con el agente químico Novichok -por orden del Kremlin, según el político y Occidente-, sus aliados no quieren correr riesgos y exigen que sea examinado por especialistas independientes. Los abogados dieron la voz de alarma esta semana, cuando la administración del centro penitenciario les denegó el acceso a su cliente.
“Considero que el empeoramiento de mi estado de salud es una consecuencia directa de la acción e inacción de los funcionarios de los servicios penitenciarios destinada deliberadamente a negarme la debida asistencia médica y minar mi salud”, afirmó Navalni. Por otra parte denunció que hace un mes que la administración de la cárcel, que comparó con un “campo de concentración”, ignora su petición de ser tratado por un especialista de su confianza de “un agudo dolor en la espalda”.
“Me despierta cada hora y me impiden dormir, es decir, prácticamente me torturan por privación de sueño”, declaró.
Temas
Más en Mundo
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Trump amenaza a Putin con aranceles del 100% si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días
-
Inician en Irlanda la excavación de una fosa común en un convento con casi 800 bebés
-
Trump anuncia el envío de misiles Patriot a Ucrania y asegura que los pagará la Unión Europea