Irán confirma que se lanzaron dos misiles de corto alcance contra el avión ucraniano
El país no tienen capacidad para analizar las cajas negras y pide a otros países los equipos necesarios para restaurarlas
Teherán - La Organización de la Aviación Civil de Irán ha confirmado que se dispararon dos misiles contra el avión ucraniano derribado por las Fuerzas Amadas iraníes el pasado día 8, causando la muerte de las 176 personas que viajaban a bordo. Según un informe preliminar de la investigación, el derribo del aparato, un Boeing 737 de Ukraine International Airlines (UIA), se debió al lanzamiento de dos misiles Tor-M1 de corto alcance -diseñados originalmente en la Unión Soviética- "hacia el avión desde el norte". Esta institución precisó que todavía está revisando y analizando "el efecto de esos misiles en el incidente".
La opción de que hubiera dos misiles involucrados en el siniestro y no solo uno ya fue adelantada por el New York Times, que publicó un vídeo que aparentemente mostraba el disparo de dos proyectiles. El análisis de las cajas negras es primordial para esclarecer todas las causas del siniestro, pero Irán parece reacio a entregar los dispositivos y quiere extraer los datos, mientras que Ucrania, Francia y Canadá han pedido que les sean enviados.
Al respecto, el informe de la Organización de la Aviación Civil de Irán reconoció que en el país no tienen la capacidad de analizar las cajas negras y que por ello han pedido a otros países que manden los equipos necesarios para llevar a cabo su "restauración y extracción de la información en un corto período de tiempo". Esta petición se ha realizado a los organismos de investigación de accidentes de Francia (BEA) y EE.UU. (NTSB) pero, según la nota, "hasta ahora no han respondido positivamente a la transferencia de esos equipos" a Irán. - Efe
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski pide presionar más a Rusia para que tome "medidas reales" para el fin de la guerra
-
Marruecos anuncia la reapertura de su embajada en Siria cerrada desde 2012
-
Trump anuncia que hablará con Putin y Zelenski el lunes para poner fin a un "baño de sangre" en Ucrania
-
Erdogan anuncia negociaciones con Irak para la entrega de las armas del PKK