Síguenos en redes sociales:

Grandes avances en Tel Afar y Líbano frente a los islamistas

El Estado Islámico pierde bastiones y decenas de yihadistas son abatidos en Siria y Pakistán

Grandes avances en Tel Afar y Líbano frente a los islamistasFoto: Afp

Bagdad/Erbil - Las fuerzas iraquíes y las milicias progubernamentales Multitud Popular avanzaron ayer en la comarca iraquí de Tel Afar y ganaron posiciones al grupo terrorista Estado Islámico (EI), en el día en el que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, visitó por sorpresa Irak.

Entretanto, el ejército libanés realizó grandes progresos en el noreste del país para expulsar al EI, en el cuarto día de la ofensiva lanzada en las zonas montañosas que dominaban los extremistas.

El comandante de las Operaciones Conjuntas de Tel Afar, Abdelamir Yaralá, dijo en un comunicado que la IX División Blindada del Ejército y las brigadas 2, 11 y 26 de Multitud Popular, liderada por chiíes, irrumpieron por el Este de la ciudad de Tel Afar, principal núcleo urbano de la comarca homónima y bastión del EI.

Durante estos avances, las fuerzas conjuntas liberaron un total de tres distritos en Tel Afar, ubicada a unos setenta kilómetros de Mosul, recuperada el pasado 10 de julio del control de los extremistas tras nueve meses de contienda.

Las unidades “liberaron por completo el barrio de Al Kifah, en el noroeste de Tel Afar”, aseguraron en un comunicado las milicias chiíes, y retomaron también en su totalidad el barrio de Al Nur (Sureste), así como el barrio de Al Askari (Noreste), pocas horas después de haber entrado en ese distrito.

otros bastiones El responsable de información de las Fuerzas Armadas, Ali Kanso, afirmó que “el ejército libanés recuperó ayer veinte kilómetros cuadrados, con lo que asciende a cien kilómetros cuadrados el terreno arrebatado” al EI.

El grupo terrorista controlaba las alturas de Ras Baalbeck y Qaa, regiones de mayoría cristiana localizadas en el noreste del Líbano y limítrofes con Siria, pero ahora solo domina “veinte kilómetros de los 120 que ocupaba”, dijo el portavoz. “Nuestras unidades controlan los frentes en los Yarud hasta la frontera entre el Líbano y Siria, y destruyeron las posiciones terroristas. Algunos murieron y otros huyeron”, agregó.

Por otra parte, al menos 29 miembros del EI murieron en enfrentamientos y bombardeos con las Fuerzas de Siria Democrática, alianza de milicias liderada por kurdos, en Al Raqa, considerada “la capital” del “califato” de los yihadistas. Y el Ejército paquistaní anunció el lunes el fin de la operación contra el EI que lanzó hace un mes en las zonas tribales del Noroeste del país, con un balance de 52 supuestos yihadistas muertos y 31 heridos.