Enda Kenny no dimite pese al desastre electoral
El Fianna Fáil saldría de los comicios irlandeses como la segunda fuerza
Dublín - El primer ministro irlandés, el democristiano Enda Kenny, rechazó ayer presentar su dimisión tras los malos resultados cosechados en las elecciones generales del viernes, al tiempo que reiteró que su obligación ahora es buscar apoyos para formar un Gobierno. El líder del conservador Fine Gael (FG) confirmó que la corta victoria obtenida por su partido y el hundimiento de los laboristas, socios en el Ejecutivo, hace imposible reeditar la coalición gubernamental que han mantenido durante los últimos cinco años.
El Taoiseach (primer ministro) indicó que habrá que esperar a conocer los resultados definitivos para “tener una idea clara” sobre la distribución de la Cámara Baja (Dáil) en la próxima legislatura.
El pacto más estable plantearía una coalición con su rival histórico, el centrista Fianna Fáil (FF), que saldría de estos comicios como la segunda formación más votada, según apunta el recuento provisional. Kenny no quiso pronunciarse sobre esa opción, pues podría aún pedir ayuda a los partidos minoritarios y candidatos independientes, cuyo espectacular crecimiento en estas elecciones ha provocado una profunda transformación del escenario político irlandés.
sinn Féin En tercera posición se situaría el izquierdista Sinn Féin de Gerry Adams, que aumentaría “un 50 por ciento” su presencia en el Dáil. No obstante, los tres partidos tradicionales no quieren al Sinn Féin en un Gobierno de coalición, y los republicanos, a su vez, tampoco tienen intención de formar parte de “cualquier Ejecutivo liderado por el FF o el FG”, recalcó Adams. “Confío -dijo ayer Kenny- en que Fine Gael será el mayor partido en el parlamento. Mi obligación como Taoiseach es buscarle al país un Gobierno estable que mantenga la recuperación económica lograda en los últimos años”. Tras aplicar el contenido del rescate solicitado por FF en 2010 a la Unión Europea y el FMI, el Gobierno de Kenny ha logrado resucitar las finanzas, según le avalan los indicadores macroeconómicos, pero sus políticas de austeridad han llevado a muchos irlandeses a castigarle en las urnas. Los expertos opinan que si FG y FF no forman una gran coalición, otros pactos con formaciones minoritarias generarían Ejecutivos inviables, lo que podría desembocar en la convocatoria de nuevas elecciones generales dentro de seis meses.
“Me gustaría pensar que es posible formar un Gobierno de unidad capaz de lidiar con los muchos desafíos que se nos presentan”, afirmó Kenny. Debido al complejo sistema electoral irlandés, el recuento de los votos avanza lentamente y hacia las 22.00 horas GMT de ayer el escrutinio solo había adjudicado 47 de los 158 escaños en liza. - Efe
Más en Mundo
-
París cierra el baño en el Sena por el mal tiempo un día después de abrirlo
-
Rusia anuncia la toma de las localidades de Sobolevka y Podubnoye, en el este de Ucrania
-
Israel aprueba la entrada de ayuda humanitaria al norte de la Franja de Gaza a través de agencias de la ONU
-
China anuncia la entrada en vigor de sus restricciones a los fabricantes de la UE de dispositivos médicos