Satélites revelan que el ISIS no es el único que destruye arqueología en Siria
Una comparación de imágenes de satélite de 1.300 sitios arqueológicos en Siria por la Universidad de Darmouth revela que el ISIS no es el único que destruye el patrimonio arqueológico.
MADRID. Concretamente, el kurdo YPG, fuerzas de la oposición y el régimen sirio han sido también actores principales de la devastación. Según el estudio, el saqueo relacionado con la guerra está más extendido en las zonas donde la autoridad del régimen de Damasco es más débil, como en regiones en poder del YPG kurda y otras fuerzas de la oposición, donde más del 26 por ciento de los sitios han sido saqueados desde que comenzó la guerra.
El 21,4 por ciento de los sitios han sido saqueados en las zonas controladas por el ISIS, y el 16.5 por ciento en áreas dominadas por el régimen sirio. Liderados por Jesse Casana, un especialista en la arqueología de Oriente Medio, profesor asociado de antropología en Dartmouth, el estudio informa de que más del 25 por ciento de los sitios arqueológicos en Siria ha experimentado saqueos desde que comenzó la guerra en 2011.
MALENTENDIDO GENERALIZADO
"La atención mayoría de los medios se ha centrado en los espectáculos de destrucción que ISIS ha orquestado y se han publicado en Internet, y esto ha dado lugar a un malentendido generalizado de que ISIS es el principal culpable cuando se trata del saqueo de sitios arqueológicos y los daños a los monumentos", dice Casana.
"Con el uso de imágenes de satélite, nuestra investigación es capaz de demostrar que el saqueo es en realidad muy común en todas las partes de Siria, y que los casos de graves saqueos se están produciendo tanto en las zonas del ISIS y en las controladas por el régimen".
Por primera vez en la historia, los investigadores evaluaron los daños a los sitios en casi en tiempo real mediante la comparación de los datos de satélite del vasto archivo de Digital Globe (desde 2007 hasta el presente) con imágenes más antiguas, incluyendo fotos desclasificadas del satélite CORONA de la década de 1960.
Mientras que la destrucción de edificios y monumentos en Siria a menudo es reconocible desde el suelo, las imágenes de satélite son especialmente eficaces en revelar los lugares donde los saqueos, movimiento de tierras y la construcción en zonas no urbanas ha tenido lugar.
Uno de los incidentes más conocidos de saqueo ocurrió en Apamea, una ciudad romana en el oeste de Siria. Fue saqueada severamente durante 2012 y 2013 coincidiendo con la ocupación del yacimiento por fuerzas militares del régimen sirio. Estas son las imágenes.
En lugar de tener que depender de Google Earth y otras plataformas de mapeo de libre acceso, que pueden no estar al día, a través de la Iniciativa del Patrimonio Sirio ASOR, los investigadores aseguraron el acceso a imágenes de satélite de Digital Globe, que se actualiza casi a diario.
El estudio, publicado en Near Eastern Archeology, evaluó casi 1.300 sitios en Siria, incluyendo 700 "sitios prioritarios" que ya habían sido excavados.
Los investigadores catalogaron el tipo de destrucción de los sitios arqueológicos mediante el uso de un protocolo de evaluación de los daños, que comparó las imágenes antes de la guerra de las imágenes más actuales disponibles.
A pesar de que el saqueo era ilegal antes de la guerra de Siria, era todavía común, sin embargo, con la desintegración de la autoridad civil y las condiciones de vida desesperadas, el saqueo ha ido significativamente en aumento.
TRES CATEGORIA DE SAQUEO
El alcance de los saqueos se clasifica en tres categorías: los saqueos leves, con quince o menos agujeros de saqueo en un área determinadas; moderados, con más de 15 hoyos pero que todavía sólo impactan una parte relativamente pequeña del sitio; y el saqueo severo, que sólo podría haber sido llevado a cabo por un pequeño ejército de trabajadores a menudo con el uso de maquinaria pesada.
Mientras los incidentes menores de saqueo son más comunes en zonas controlados por el YPG kurdo y por la oposición, el estudio encontró que el 42,7 por ciento de los saqueos en las zonas controladas por ISIS fue clasificado como grave y moderado.
Fueron graves en el 22,9 por ciento de los yacimientos en zonas controladas por el régimen sirio áreas, el 14,3 por ciento en las áreas en poder de la oposición, y sólo el 9,4 por ciento en las zonas controladas por el kurdo YPG.
Según los investigadores, estos resultados indican un patrón de pequeños saqueos de subsistencia generalizados en las zonas controladas por la oposición YPG y los kurdos, y más intenso en las domindas por el régimen sirio y el ISIS.
Más en Mundo
-
Zelenski y Trump acuerdan "reforzar los cielos de Ucrania" y tratan proyectos conjuntos
-
Trump sorprende con una nueva excentricidad: planea acoger un combate de la UFC en la Casa Blanca por los 250 años de independencia
-
Un excontratista de seguridad en Gaza dice haber visto a sus compañeros disparar contra palestinos hambrientos
-
La británica Zarah Sultana abandona el Partido Laborista para formar uno a su izquierda con Jeremy Corbyn