mosul - Yihadistas del Estado Islámico (EI) difundieron un vídeo propagandístico que muestra la destrucción de decenas de estatuas históricas del Museo de la Civilización de Mosul.
Casi tres milenios de historia desaparecieron ante los ojos del mundo, que pudo ver en un vídeo de cinco minutos de duración cómo los yihadistas destruían, en nombre de su interpretación radical del islam, piezas que databan de la época asiria (siglos VIII y VII a.C), que habitó el norte de Mesopotamia.
En las imágenes, se puede ver cómo los miembros del grupo yihadista, provistos de grandes mazos y taladros, hacen añicos unas figuras de incalculable valor monetario y, sobre todo, cultural, en unos acontecimientos sucedidos ayer.
El acto vandálico es justificado por uno de los yihadistas que aparece en el vídeo asegurando que los pueblos de la antigüedad adoraban a ídolos “en vez de a Alá”. “Los que se llaman asirios y acadios establecían dioses de la lluvia o de la guerra, que adoraban en vez de a Alá, a través de ofrendas”, añade. Además, considera que esas veneraciones van en contra del monoteísmo predicado por el profeta Mahoma, que destruyó con sus propias manos otras figuras de ídolos religiosos. “Si el propio profeta lo hizo, es fácil para nosotros (hacerlo), aunque valgan miles de millones de dólares”, frivoliza el yihadista en el vídeo. El extremista alude así al momento de la vida del profeta Mahoma en el que llega aLa Meca y destruye los ídolos de las diferentes deidades locales.
El presidente de la Comisión de Turismo y Antigüedades de la provincia de Nínive, Balkis Taha, dijo que la mayoría de estatuas de yeso que fueron destruidas no son originales. Sin embargo, señaló que la mayor pérdida para la ciudad de Mosul es la figura de un toro gigante alado, construida por los asirios en el siglo VII antes de Cristo, ya que representa “una de las reliquias más importantes de la civilización histórica de la localidad”. - Efe