Síguenos en redes sociales:

Egipto decreta el estado de emergencia en el norte del Sinaí

El presidente Al Sisi advierte de que los ataques son parte de una “conspiración extranjera”

El Cairo - El régimen egipcio decretó ayer tres meses de estado de emergencia en varias zonas del norte del Sinaí después de que 31 soldados perdieran la vida el pasado viernes en dos ataques armados perpetrados por los grupos yihadistas que operan en la península. El presidente, Abdelfatah al Sisi, alertó ayer del dilema “existencial” que supone el terrorismo para Egipto y acusó a partes “extranjeras” de estar detrás del ataque armado.

En una alocución difundida por televisión, Al Sisi, rodeado de altos mandos militares, afirmó que los ataques en la península del Sinaí son parte de una “conspiración extranjera”, sobre la que no precisó su procedencia.

Se limitó a decir que la última agresión en el Sinaí, la más sangrienta contra el Ejército de los últimos años, “tiene detrás un apoyo extranjero brindado para romper la voluntad del pueblo egipcio”, a pesar de que esta “no podrá quebrantarla nadie”.

Desde la destitución militar de Mohamed Mursi el 3 de julio de 2013, ese tipo de acciones armadas se han intensificado en el Sinaí, sobre todo en el norte, feudo de grupos yihadistas.

Sin embargo, el mandatario quiso ir más allá y apuntó que esa supuesta conspiración es “incluso anterior” al derrocamiento del islamista y supone una amenaza para los cimientos del Estado. “Egipto está librando una guerra existencial”, señaló Al Sisi, que adelantó que las operaciones militares en el Sinaí contra esos grupos se extenderán en el tiempo y no se acabarán “en uno o dos meses”. Para mentalizar a los egipcios, el antiguo jefe de las Fuerzas Armadas también llamó a la unidad de los ciudadanos y advirtió del peligro de que haya “infiltrados” en las instituciones estatales. El mandatario mantuvo ayer una reunión con la cúpula militar, que insistió en que “seguirán luchando contra el terrorismo hasta erradicarlo” y crearán un comité para aclarar las circunstancias en las que se produjo el ataque. Además de dar el pésame a los familiares de los fallecidos, las autoridades declararon tres días de luto nacional. Al menos 31 soldados murieron y otros 26 fueron heridos en un ataque que comenzó con la explosión de un coche bomba conducido por un suicida contra un puesto militar y derivó en fuertes enfrentamientos entre las fuerzas castrenses y los hombres armados. - Belén Delgado