La ONU tacha de ‘ultraje moral’ el nuevo ataque
Israel bombardea una escuela de Naciones Unidas, al tiempo que empieza la retirada de sus tropas terrestres
Gaza/Jerusalén - Israel continuó ayer atacando diferentes puntos de Gaza, entre ellos una escuela de la ONU en la que murieron diez palestinos, según denunciaron fuentes sanitarias de la Franja, mientras retiraba ayer a la mayor parte de sus tropas terrestres. Durante la jornada murieron 71 palestinos por fuego de tanques y aviones de combate israelíes en toda la franja, que elevó la cifra de fallecidos en la ofensiva que se prolonga 27 días a 1.834.
Uno de los blancos de los bombardeos fue nuevamente una escuela regentada por la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), en la localidad meridional de Rafah, en la que murieron diez personas. El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, calificó el suceso de “ultraje moral y un acto criminal” y afirmó que se trata de “otra grave violación de la ley humanitaria internacional”.
De acuerdo con las estimaciones de la ONU, en Gaza hay unos 450.000 refugiados y desplazados por la ofensiva israelí en curso. Ban Ki-moon subrayó que los refugios de la ONU deben ser zonas seguras y recordó que se “ha informado repetidamente a las Fuerzas Armadas de Israel de la ubicación de esas instalaciones”, antes de pedir una investigación del suceso y que sus responsables paguen por ello. El centro de Gaza fue también objetivo de otro ataque israelí con el resultado de seis fallecidos, según facultativos médicos. Durante la actual ofensiva, proyectiles del Ejército israelí han alcanzado en al menos otras cinco ocasiones distintos complejos de la ONU, en varios casos ocasionando decenas de víctimas mortales.
El Ejército israelí dijo estar investigando las consecuencias del ataque contra tres miembros de la Yihad Islámica que circulaban en una moto cerca de la escuela de la ONU en Rafah. Además, dice haber atacado ayer cuarenta “objetivos terroristas en Gaza, así como a ocho terroristas”.
repliegue En paralelo, Israel ha replegado a sus fuerzas de la mayor parte del territorio de la franja que ocupaba desde que inició hace más de tres semanas la incursión terrestre, con la excepción de la zona de Rafah, dijeron fuentes militares. “Hemos completado la retirada de casi todos los sectores”, dijeron las fuentes al explicar que el Cuerpo de Ingenieros completó la demolición del último de los túneles que Hamás ha construido entre Gaza e Israel. A última hora de la tarde, una portavoz militar se limitó a comentar que seguía adelante la “reorganización de tropas”.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el sábado que estaba por completarse la misión para la cual había ordenado la entrada de fuerzas terrestres, la destrucción de túneles, por lo que el Ejército se posicionaba en “zonas más cómodas” que responden a “intereses de seguridad”.
Israel lanzó la operación Margen Protector el 8 de julio con intensos bombardeos aéreos con el objetivo de impedir el disparo de cohetes contra importantes ciudades del país, y posteriormente invadió Gaza por tierra el día 17, para desmantelar túneles cavados por Hamás con fines ofensivos.
Durante la jornada de ayer milicianos palestinos dispararon cerca de sesenta proyectiles, que no causaron víctimas mortales. En el conflicto ya han lanzado más de 3.000.
Imágenes de las televisiones locales mostraban a los tanques replegándose de Gaza con banderas israelíes, si bien comentaristas locales apuntan que los ánimos entre la tropa y el estamento militar denotan una sensación de fracaso y de que la operación toca a su fin sin haber cumplido sus objetivos.
Más en Mundo
-
Israel bombardea Damasco y deja al menos tres muertos y 34 heridos
-
Trump asegura que los primeros misiles Patriot para Ucrania "ya están siendo enviados"
-
Amnistía Internacional tacha de "vergonzoso" que la UE no suspenda sus relaciones comerciales con Israel
-
Rusia vuelve a golpear la retaguardia ucraniana tras el ultimátum de Trump