El referéndum en las Malvinas no detiene el conflicto con Argentina
buenos aires. La embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, advirtió ayer de que el referendo que se realiza este domingo y el lunes en las Malvinas no pone fin a la disputa sobre la soberanía de las islas entre Argentina y el Reino Unido. En declaraciones a una radio de Buenos Aires y difundidas también a través del sitio del Gobierno argentino, Castro afirmó que la consulta "tiene un resultado previsible". "Solo los ciudadanos británicos participan y es organizado por británicos, para británicos con el fin de que digan que tiene que seguir siendo británicos", señaló Castro en declaraciones a radio Mitre, de Buenos Aires. Los 1.650 malvinenses habilitados para esta consulta están respondiendo desde el domingo hasta el día de hoy si quieren o no que las islas mantengan su estatus político actual como territorio del ultramar del Reino Unido.
El Gobierno de Argentina, que reclama a Londres abrir negociaciones sobre la soberanía de las islas, ocupadas por los británicos desde 1833, ha señalado en reiteradas oportunidades que el referendo carece de validez legal para el derecho internacional. Castro insistió en que la consulta no "pone fin a la disputa por de soberanía" y sostuvo que el Reino Unido tiene la "obligación de "entender que es el derecho internacional el que rige en la relación entre los estados".
Más en Mundo
-
Trump sorprende con una nueva excentricidad: planea acoger un combate de la UFC en la Casa Blanca por los 250 años de independencia
-
Un excontratista de seguridad en Gaza dice haber visto a sus compañeros disparar contra palestinos hambrientos
-
La británica Zarah Sultana abandona el Partido Laborista para formar uno a su izquierda con Jeremy Corbyn
-
Putin traslada a Trump que no cejará en su empeño y logrará sus objetivos en la guerra de Ucrania