ramala. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abas, aseguró ayer en Ramala que el movimiento que lidera, Al Fatah, se alzó con la victoria en las elecciones municipales en Cisjordania, boicoteadas por su principal rival, los islamistas de Hamas. En las tres mayores ciudades de Cisjordania, Ramala, Yenin, Nablús, Calquelia, Tulkarm, Jericó, Belén y Hebrón, Al Fatah se hizo con 94 escaños de los 147 en liza, según resultados tras el recuento casi total de las papeletas. Afiliados de Al Fatah o candidatos escindidos de las listas oficiales pero que siguen siendo identificados con el movimiento secular, se hicieron con otros 45. El partido también tuvo éxito en los pueblos tras formar coaliciones con familias y facciones locales.
La victoria de Al Fatah se esperaba ya que prácticamente concurría en solitario, debido a que Hamas, que controla la Franja de Gaza, boicoteó la votación. El movimiento islamista prohibió que se votara en la Franja y anunció que no iba a reconocer los resultados en Cisjordania. "Los resultados son la prueba de la confianza que la mayoría de nuestro pueblo tiene en el movimiento", dijo Ahmad Assaf, portavoz de Al Fatah. Los seguidores de Al Fatah en Cisjordania celebraron la victoria después de que se dieran a conocer los primeros resultados, saliendo a las calles en sus coches, haciendo sonar sus bocinas y ondeando banderas amarillas.
La votación se llevó a cabo en 93 pueblos y aldeas del total de 353. Estos comicios han sido la única cita de los palestinos con las urnas en los últimos siete años. Hamas y Al Fatah han fracasado en la aplicación del acuerdo de unidad nacional mediado por Egipto para poner fin a la división interpalestina, que ha conducido a que se suspendieran las elecciones legislativas y presidenciales. La presidenta de la Comisión Electoral, Hanna Nasser, señaló que el 54,8% de los censados en Cisjordania, una cifra que supone más de medio millón de personas, acudieron a votar. Según el politólogo Nashat Aqtash, de la universidad de Birzeit, Al Fatah perdió muchos votos. Awtash considera que una participación por debajo del 70% de los electores es "inaceptable" y por debajo del 55%, una expresión de la insatisfacción de los palestinos.