DOHA. El padre de los tres hermanos españoles que murieron ayer en el incendio de una guardería en un centro comercial de Doha, Camilo Travesedo, dijo hoy a Efe que los bomberos y los servicios de rescate "tardaron hora y media en sacar a los niños, y cuando lo hicieron, la mayoría estaban muertos".
"Se llenó todo de humo y no encontraban a los niños ni los bomberos ni la Defensa Civil", explicó Travesedo, que trabaja con la empresa OHL desde hace tres años y medio en Catar y que aseguró que tanto él como su familia están "destrozados".
Los niños, de 7, 5 y 2 años, estaban en la guardería que se encuentra en la primera planta del centro comercial "Villagio", un complejo de lujo con más de doscientas tiendas.
"Nuestros hijos estaban en un recinto de juegos en la primera planta y empezó un fuego. No nos dejaron entrar a por los niños, se llenó todo de humo y no conseguían encontrarlos", recordó.
Travesedo adelantó que esperan poder repatriar a España los cuerpos de los pequeños el próximo jueves por la mañana.
De la misma forma, señaló que "no sabe" si hubo negligencia en las operaciones de rescate, después de que algunos testigos y las propias autoridades cataríes hayan reconocido que los bomberos desconocían la existencia de la guardería, lo que retrasó aún más sus labores.
El padre de los tres hermanos es jefe de obra del hospital que OHL está construyendo en Doha, después de que el grupo lograra en 2008 un contrato para su diseño, construcción y mantenimiento.
Los tres menores, naturales de Madrid, fallecieron junto a una niña española de 7 años en el incendio de ayer, en el que perdieron la vida un total de diecinueve personas.
Una fuente de la Administración del hospital de Hamad señaló a Efe que los diecisiete heridos -quince miembros de la Defensa Civil y dos empleados de la seguridad del centro comercial- fueron dados de alta hoy.
LOS BOMBEROS NO SABÍAN QUE HABÍA UN GUARDERÍA
Los bomberos no sabían que había un guardería en el centro comercial de Doha que ayer sufrió un incendio en el que murieron 19 personas, entre ellas 4 niños españoles, dijo hoy el jefe de operaciones de la Defensa Civil de Catar, general Hamed al Duheimi.
Según el canal de televisión catarí Al Yazira en su página web, Al Duheimi explicó que 180 miembros de su departamento se desplazaron al centro comercial "Villagio" para apagar las llamas.
Sobre las causas del incendio, Al Duheimi dijo que pudo tratarse de un fallo eléctrico, bien por un cigarrillo no apagado o por negligencia, y señaló que el comité que investiga el suceso lo aclarará.
Anoche, un testigo, identificado como Daya Jaled, dijo a Efe que "los bomberos se olvidaron de que había una guardería y se centraron en apagar el incendio".
Jaled explicó que, tras declararse el fuego, los servicios de emergencia se concentraron en sofocarlo "y solo media hora después, cuando recibieron el aviso de que había una guardería con 20 niños dentro, comenzaron sus labores de rescate".
Por su parte, fuentes médicas, citadas en la página web de Al Yazira, apuntaron que el hospital Hamad, principal centro médico de Doha, recibió a varios heridos en el incendio, con quemaduras o síntomas de asfixia.