Síguenos en redes sociales:

Cientos de alemanes se manifiestan contra el presidente zapato en mano

Los partidos de la coalición de angela Merkel están preparando el terreno ante una posible dimisión

Cientos de alemanes se manifiestan contra el presidente zapato en manoFoto: EFE

Berlín. La situación del cuestionado presidente federal alemán, Christian Wulff, se complicó ayer aún más al trascender en la prensa que los partidos de la coalición de Angela Merkel están tomando precauciones ante la posibilidad de que dimita. La canciller alemana y los presidentes de la Unión Social Cristiana (CDU), Horst Seehofer, así como del Partido Liberal (FDP), Philipp Rösler, han acordado retirar el apoyo al democristiano Wulff en caso de que éste no haya dicho toda la verdad en torno a un polémico crédito inmobiliario, según el diario Rheinische Post en base a fuentes gubernamentales. Tanto este diario como la edición dominical del Frankfurter Allgemeine Zeitung señalan que los líderes coinciden en que elegirán un candidato que pueda ser aceptado por la oposición.

La coalición gubernamental alemana ha desmentido las informaciones publicadas. "Eso es pura especulación y lo rechazo rotundamente", manifestó ayer el secretario de organización parlamentaria de la CDU, Peter Altmeier, mientras la dirección del FDP calificó de "absolutamente absurdas" las informaciones al respecto.

Mientras, varios cientos de personas se han manifestaron ayer ante el palacio presidencial con sus zapatos en alto para protestar contra Wulff, envuelto en un escándalo por un crédito inmobiliario y su enfrentamiento con los medios. Bajo el lema Shoe for you, Mr. President -un zapato para usted, señor presidente-, los participantes en la manifestación mostraron su rechazo hacia Wulff a la manera de los países árabes, donde es una forma de manifestar desprecio.

"Nosotros solo queremos enseñarle los zapatos, no tirárselos", explicó Jürgen Jänen, portavoz de los manifestantes en alusión al zapato que un periodista iraquí lanzó en 2008 al presidente de Estados Unidos George W. Bush, un incidente cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo. Vigilados por un amplio dispositivo policial, los manifestantes -en su mayoría gente joven que había sido convocada a través de la red social Facebook- fueron obligados a desalojar la acera junto al palacio y a situarse al otro lado de la calle, donde la protesta fue seguida por numerosos turistas que contemplaban la escena entre asombrados y divertidos.

Por su parte, el presidente de la oposición socialdemócrata (SPD), Sigmar Gabriel, consideró ayer que el escándalo en torno al jefe del estado alemán ha alcanzado ya cuotas insoportables. "Es terrible que el presidente haya dejado que las cosas lleguen a este punto. Toda la discusión es indigna y deplorable", señaló Gabriel al diario Bild, y acusó al máximo mandatario y a Merkel de destruir los valores cívicos.

La canciller alemana dio el viernes su espaldarazo al máximo mandatario y expresó su aprecio personal por él. "La canciller federal tiene un gran aprecio a Christian Wulff como persona y como Presidente federal. Y tiene un gran respeto por el cargo que representa", señaló su portavoz oficial, Steffen Seibert.