Síguenos en redes sociales:

Ultimátum de EEUU y sus aliados a Gadafi para que cese la guerra

Hilary Clinton, Secretaria de Estado, se reúne hoy en parís con los aliados para definir la actuación en libia

Washington. El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió que cesen en Libia "todos los ataques contra civiles" por parte del régimen de Muamar Gadafi y aseguró que no habrá tropas terrestres norteamericanas en territorio libio tras la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que autoriza la creación de una zona de exclusión aérea. Los mandatarios de Francia, Gran Bretaña y numerosos países árabes también se unieron a este ultimátum.

En una declaración en la Casa Blanca, Obama defendió que la resolución 1973 establece "condiciones claras" que Gadafi debe cumplir e incidió en que EEUU, Reino Unido, Francia y los países árabes están de acuerdo en que "debe haber un alto el fuego inmediato".

En este sentido, subrayó que "todos los ataques contra civiles deben cesar" y pidió que se permita el acceso a Libia a las organizaciones humanitarias. Igualmente, remarcó que "Estados Unidos no va a desplegar tropas terrestres en Libia y no va a usar la fuerza para ir más allá de un objetivo bien definido: la protección de los civiles en Libia".

Según Obama, los términos que impone la resolución 1973 "no son negociables" por lo que, advirtió, "si Gadafi no los acata, la comunidad internacional impondrá las consecuencias". Y previno que "la resolución será puesta en práctica mediante una acción militar. Si no se le pone freno, tenemos todos los motivos para creer que él (Gadafi) podría continuar cometiendo atrocidades".

La comunidad internacional, y con ella, Estados Unidos, se ha visto obligada a actuar después de que Gadafi no haya "mostrado piedad por sus propios ciudadanos".

Asimismo, Obama dejó claro que Estados Unidos no está solo. "Estados Unidos no buscó este resultado, nuestras decisiones han sido movidas por el rechazo de Gadafi a respetar los derechos de su pueblo y el potencial del asesinato masivo de civiles inocentes", justificó.

Además, el presidente norteamericano dijo que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, viajará y se reunirá hoy, en París, con los aliados para analizar los próximos pasos a seguir en Libia.

Las Fuerzas Armadas estadounidenses informaron ayer de que desplegarán buques anfibios adicionales en el Mediterráneo en el marco de los planes para responder a la violencia en Libia. El grupo naval liderado por el buque anfibio USS Bataan se desplegará el 23 de marzo "antes del calendario previsto" para relevar a las unidades del grupo comandado por el USS Kearsarge, actualmente posicionado en el mar Mediterráneo", según un comunicado de las Fuerzas Armadas estadounidenses.