Síguenos en redes sociales:

El Cuarteto de Madrid se planta ante Israel

w En una declaración sin precedentes, EE.UU., UE, Rusia y la ONU instan a Netanyahu a congelar todos los planes de asentamientos w Exigen un diálogo para que en 24 meses haya un Estado palestino

El Cuarteto de Madrid se planta ante IsraelEFE

MOSCÚ. La presión sobre Israel empieza a ser insostenible sobre Netanyahu. En una declaración inusualmente dura contra el estado hebreo, el Cuarteto de Mediadores para Oriente Medio abogó por el comienzo de negociaciones indirectas entre israelíes y palestinos que conduzcan en un plazo de 24 meses a la creación de un "Estado palestino democrático que viva en paz con Israel", e instó a Israel a congelar sus asentamientos.

"El Cuarteto (de Madrid, formado por EE.UU., la UE, la ONU y Rusia) llama al Gobierno de Israel a congelar todas sus actividades de construcción de asentamientos (...) desmantelar todos los erigidos desde marzo de 2001 y abstenerse de demoler edificios y de desalojar gente en Jerusalén Este", señala la declaración adoptada ayer por el Cuarteto en Moscú. El documento fue leído al término de la reunión de los mediadores por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

El Cuarteto condenó la decisión del Gobierno de Israel de construir nuevas viviendas en el sector árabe de Jerusalén e hizo un llamamiento a ambas partes a "mantener la calma", abstenerse de "acciones provocadoras" y dejar de lado la "retórica incendiaria". "Las acciones unilaterales adoptadas por cualquiera de las partes no deben adelantarse al resultado de las negociaciones y no serán reconocidas por la comunidad internacional", se subraya en la declaración. Los mediadores recalcaron que el estatus de Jerusalén debe determinarse por la vía de negociaciones entre ambas partes.

El Gobierno israelí anunció la semana pasada planes de construir 1.600 viviendas en Jerusalén Este, decisión que ha ensombrecido las perspectivas de la reanudación del diálogo. Sin embargo, el Cuarteto se congratuló ayer por la disposición a comenzar negociaciones indirectas entre Israel y los palestinos y subrayó que éstas serán "un paso importante hacia la reanudación, sin condiciones previas, de las negociaciones bilaterales directas".

"El Cuarteto considera que estas negociaciones deben conducir a un acuerdo negociado entre las partes en un plazo de 24 meses que ponga fin a la ocupación que comenzó en 1967", señala el documento. Además, el texto añade que el arreglo debe encaminarse "al establecimiento de un Estado palestino independiente, democrático y viable, que viva en paz y seguridad con Israel y sus otros vecinos".

respaldo a la anp El Cuarteto mostró su respaldo a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en su objetivo de establecer un Estado, y llamó a los países de la región y a toda la comunidad internacional a apoyar ese propósito. Los asistentes a la reunión de Moscú manifestaron su preocupación por la situación en la franja de Gaza y el estado de los derechos humanos en esa zona. "Estamos profundamente preocupados por la situación humanitaria en Gaza", dijo el secretario general de la ONU, quien adelantó que mañana visitará esa franja palestina. En su declaración, el Cuarteto resaltó que la firma de sendos acuerdos de paz entre Israel y Siria, e Israel y el Líbano ayudaría a estabilizar la situación en Oriente Medio. "Los miembros del Cuarteto hemos acordado emplear todas la posibilidades de las que disponemos para conseguir de Israel y de los palestinos el comienzo de negociaciones indirectas", declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia y anfitrión de la reunión del Cuarteto, Serguei Lavrov.