Síguenos en redes sociales:

Fallece el ex presidente de Venezuela Rafael Caldera

fundador del partido socialcristiano COPEI, se le consideraba un pionero de la democracia en el país

CARACAS. El ex presidente venezolano Rafael Caldera murió el pasado jueves por la noche a los 93 años, dejando atrás una historia de lucha por la democracia en el terreno socialcristiano y un mensaje redactado antes de fallecer, en el que pidió perdón por sus errores. "Asumo con responsabilidad mis acciones y mis omisiones y pido perdón a todo aquel a quien haya causado daño", señaló en el mensaje difundido horas después de su fallecimiento en Caracas. Caldera expresó su deseo de que Venezuela viva en "libertad, con una democracia verdadera donde se respeten los derechos humanos, donde la justicia social sea camino de progreso. Sobre todo, donde podamos vivir en paz, sin antagonismos que rompan la concordia entre hermanos". "Procuré tener el corazón cerca del pueblo y me acompañó siempre el afecto de mucha gente. He tenido adversarios políticos; ninguno ha sido para mí un enemigo. He intentado actuar con justicia y rectitud, conforme a mi conciencia. Si a alguien he vulnerado en su derecho, ha sido de manera involuntaria", señaló en su mensaje póstumo.

Su hijo, Andrés Caldera, informó que será sepultado el sábado y anunció que la familia no aceptará honores o reconocimientos del gobierno de presidente Hugo Chávez, quien con frecuencia hacía comentarios hirientes sobre Caldera.

Rafael Caldera fundó el partido socialcristiano Copei, el cual abandonó cuando no recibió el respaldo político para su campaña electoral de 1993. El partido socialcristiano, que mantiene una estrecha relación con el PNV, lamentó su muerte en un comunicado en el que lo califica como un estadista que dejó su huella en Venezuela y el mundo.