Síguenos en redes sociales:

Las alternativas para esquivar los peajes alrededor de Bilbao: así puedes moverte sin pagar

Las diferentes rutas gratuitas que rodean Bilbao nos permiten evitar los peajes sin renunciar a buenas conexiones

Las alternativas para esquivar los peajes alrededor de Bilbao: así puedes moverte sin pagarFreepik

Moverse alrededor de Bilbao sin pagar peajes es posible, pero requiere conocer bien la red de carreteras del entorno. En Bizkaia hay tres principales infraestructuras que aplican peaje: el tramo de la AP-8 entre Galdakao y Ermua, la Variante Sur Metropolitana (Supersur) y los túneles de Artxanda. A partir de ahí, la clave está en saber qué caminos gratuitos permiten acceder a Bilbao o rodearla sin pasar por ninguna de estas vías de pago. Aunque no existe una única ruta válida porque depende del origen y destino exactos sí hay ejes reconocibles y utilizados de forma habitual por miles de conductores para evitar peajes.

Evitar la AP-8

El tramo de la AP-8 donde se abona peaje se encuentra entre Galdakao y el límite con Gipuzkoa. La alternativa clásica siempre ha sido la N-634, una carretera que discurre en paralelo y que la propia Diputación integra como vía de interés preferente porque absorbe buena parte del tráfico que evita la autopista. En el entorno urbano, además, la AP-8 deja de ser autopista de pago y se convierte en A-8, un tramo completamente gratuito que conecta municipios como Bilbao, Barakaldo, Basauri o Santurtzi. Muchos conductores eligen combinar la N-634 con el tramo libre de la A-8 para moverse entre la zona de Durangaldea, el valle del Ibaizabal y el área metropolitana sin pagar un solo euro.

Alternativa a la Supersur

La Supersur bordea Bilbao por el sur y facilita evitar los atascos de la A-8, pero tiene peaje. La alternativa sin coste es utilizar la propia A-8 en su trazado urbano, aunque suele ser más densa, o rodear Bilbao por el norte a través de la BI-30 y N-637, más conocida como el corredor del Txorierri. Esta vía forma un arco que enlaza Barakaldo con Galdakao pasando por Sondika, Derio, Zamudio o Lezama, y actúa como auténtica circunvalación gratuita del área metropolitana. Su capacidad la ha convertido en la referencia para quienes buscan esquivar tanto la Supersur como parte de la congestión habitual de la A-8. Es también, además de ser un corredor rápido, seguro y sin peaje, el acceso oficial al aeropuerto.

Alternativa a los túneles de Artxanda

Los túneles de Artxanda permiten un acceso muy directo al centro de Bilbao, pero también están sujetos a peaje. La alternativa natural es nuevamente la BI-30/N-637, que discurre por la ladera opuesta del monte Artxanda y permite conectar la zona del aeropuerto, las localidades del Txorierri y la A-8 sin pasar por los túneles.

Un avión, en el aeropuerto de Vigo.

Es una ruta algo más larga, pero gratuita y muy utilizada por residentes y viajeros que prefieren evitar el pago. Para acceder al centro de Bilbao sin pagar, la subida por Enekuri es otra de las vías más concurridas todos los días.

Te puede interesar:

Hacia Gasteiz o La Rioja

Hacia el sur, la autopista AP-68 cobra peaje desde su inicio en Bilbao, por lo que muchos conductores optan por salir de Bizkaia utilizando la N-240, que enlaza con la N-622 y más adelante con la A-1, todas ellas gratuitas. Es un recorrido más lento que la autopista, pero permite llegar a Gasteiz o conectar con otros corredores sin pasar por ningún peaje.