"El León no se toca". Es la consigna que SEAT recibe de la clientela fiel a un veterano que cumple 25 años en plena forma. La marca ha decidido respetar a medias la petición. No altera el envoltorio de la generación vigente, la cuarta estrenada en 2020, pero moderniza su contenido para progresar en materia de seguridad, digitalización y sostenibilidad. En esta última faceta brilla especialmente una revalorizada variante e-HYBRID enchufable (204 CV), capaz de cubrir ahora hasta 133 km en modo eléctrico, con nulas emisiones. El reparto motriz también plantea opciones gasolina de 115 y 150 CV, tanto térmicas convencionales como con hibridación ligera a 48 V, y continúa haciendo sitio a los clásicos motores TDI con esas mismas potencias. SEAT reclama 27.230 € por la versión más sencilla del León -la 1.5 eTSI 115 CV Style 25 Aniversario-, y al menos 36.450 por el e-HYBRID con etiqueta ‘0’ (38.120 € en formato familiar Sportstourer) sin contar descuentos por financiación ni beneficios del Plan Moves.
Cinco lustros separan al modelo actual del primigenio, que la marca presentó en la ciudad que le da nombre. No había mejor escenario que ese para mostrar al mundo cómo el longevo proyecto ha ido adecuándose paulatinamente a las distintas épocas. El León lo viene haciendo desde sus comienzos, con el mérito añadido de que su evolución jamás lo ha alejado de los primeros puestos de ventas. Eso demuestra que el público valora y refrenda la receta del compacto de SEAT, que veinticinco años después sigue en primera línea.
En la marca están tan satisfechos con esa buena aceptación del León que han decidido escuchar la voz de la clientela y minimizar los cambios. Argumentan en SEAT que quienes poseen un ejemplar del modelo consideran que la remesa actual no precisa modificación alguna en su diseño. Justifican así la decisión de mantener intacto un envoltorio que, justo es reconocerlo, conserva buena parte de la frescura inicial. Así pues, han optado por concentrar los esfuerzos en aquello que quizá no se ve, pero sí se percibe y agradece en el uso cotidiano.
En consecuencia, el León ha recibido sucesivos retoques técnicos y tecnológicos. Entre esas mejoras destaca la incorporación de modernas motorizaciones electrificadas, mild hybrid con etiqueta ‘Eco’ (115 y 150 CV) y una eficiente e-HYBRID con distintivo ‘0’ (204 CV). Otra innovación significativa se registra en el ámbito digital y depara una interfaz humano-máquina (HMI) más avanzada e intuitiva, aplicada tanto en el cuadro de instrumentos personalizable (Digital Cockpit) de 10,25 pulgadas como en el sistema de información y entretenimiento. La pantalla de este aumenta sus dimensiones, pasando de 8,25 a 10,4 pulgadas (26,42 cm) en el acabado Style; la de las versiones FR e híbrida enchufable tiene 12,9 (32,7 cm). Bajo este elemento se incluye ahora un control deslizante retroiluminado, además de una plataforma de carga rápida inalámbrica (15 W) para teléfonos móviles, que incorpora tecnología de refrigeración para evitar el sobrecalentamiento del dispositivo.
Otras novedades tecnológicas incluidas ya en las dotaciones iniciales del León son el asistente de cambio de carril autónomo, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico y los sensores de aparcamiento delanteros y traseros. El modelo también tiene a su disposición por primera vez los faros Matrix LED, de serie en el e-HYBRID y opcionales en el resto de la gama. Este recurso de iluminación más precisa y eficaz permite circular con las luces largas activadas en todo momento, puesto que no deslumbra a otros usuarios de la vía (precedentes o en sentido contrario) gracias al apagado y encendido selectivo de los diferentes segmentos independientes de los faros LED que lo integran.
SEAT propone la versión e-HYBRID, la más potente del repertorio León, con la terminación deportiva FR. En las variantes mild hybrid ofrece los acabados Style y FR, ambos disponibles también con la ornamentación ’25 Aniversario’ al asociarse al motor eTSI de 115 CV, y con la ‘Special Edition’ al vincularse al eTSI de 150 CV. Las variantes electrificadas del León instalan cambio automático de doble embrague DSG, de seis relaciones en el e-HYBRID y de siete en los eTSI.
25 AÑOS
LA VETERANÍA ES UN GRADO
León. Longevidad y vejez no son sinónimos. En SEAT lo saben bien. El León es un ejemplo perfecto de que la veteranía no es un lastre, sino la constatación de la capacidad para revalorizarse adaptándose a los nuevos tiempos. A falta de mes y pico para hacer balance anual, la marca de origen hispano del grupo Volkswagen se asienta en la cuarta posición del mercado. Acumulará unas sesenta mil matriculaciones al final del ejercicio. Casi la tercera parte de las mismas las aportará el León, séptimo candidato más solicitado por el público (el Ibiza es tercero y el Arona quinto). Veinticinco años después de su estreno, el modelo continúa figurando entre los favoritos de la clientela gracias a una cuarta generación que, cuatro años después de su lanzamiento, mejora significativamente. Gracias a ello, el León consolida aún más, si cabe, su condición de valor seguro, de compra inteligente.