Síguenos en redes sociales:

Álex Márquez se desata en Sepang

El piloto catalán firma una arrolladora victoria en MotoGP, donde Pedro Acosta y Joan Mir suben al podio mientras Francesco Bagnaia protagoniza un abandono por problemas mecánicos

Álex Márquez se desata en SepangEFE

“Hay que celebrarlo, que nunca sabes cuándo se acaba lo bueno. De golpe, se acaba”, decíaÁlex Márquez al término del Gran Premio de Malasia. El deporte de élite es cambiante. Es volátil. El tiempo es pasajero. Disfrutar del presente es necesario. Carpe diem. Una reflexión que proyecta el sufrimiento que existe en la competición de máximo nivel, donde no todo es lo que parece. Su hermano, por ejemplo, pasó en unos días de proclamarse campeón del mundo deMotoGP a verse invalidado en el hospital tras fracturarse el hombro. Nadie es inmune ni eterno. La gloria va y viene en un abrir y cerrar de ojos. Después de certificar el sábado el subcampeonato, Álex quedó liberado de la presión. Esa sacudida le permitió focalizarse en la búsqueda de la victoria, abstraído de la tensión. Con la menta despejada, el menor de los Márquez sacó de su interior un potencial arrollador. Quizá, su mejor versión. Un rendimiento asombroso que adquiere valor teniendo en cuenta la progresión efectuada a lo largo del fin de semana, porque el viernes amaneció con dos caídas. El domingo, sin embargo, atacó en la segunda vuelta para alzarse en cabeza y poner tierra de por medio. Es su tercera victoria del año, la tercera igualmente en la máxima categoría. Es, a la vez, la consecución del equipo Gresini como mejor equipo independiente.

Álex Márquez, en cabeza durante el Gran Premio de Malasia, secundado por Francesco Bagnaia.

Álex Márquez muestra su lado más agresivo

Álex mostró prisas por avanzar posiciones. Sepang servía un caluroso asfalto y eso siempre es incertidumbre sobre el comportamiento de los neumáticos. Por eso rebasó en la curva 4 al polemanFrancesco Bagnaia. El italiano, relegado, apenas pudo mostrar resistencia. Tampoco fue capaz de contraatacar. Se quedó anclado en una disputa con Pedro Acosta. El ganador de la prueba al esprint no era el del día anterior. En el tercer giro, Acosta rebasó en dos ocasiones a Bagnaia, pero este devolvió las maniobras. Álex, mientras, se escapaba a un segundo de distancia.

Acosta adoptó entonces la calma. Se alojó a rueda de Bagnaia. Dejó correr las vueltas. Cuando se cumplían doce vueltas de las veinte pactadas, Álex cambió el ritmo de la carrera. Su diferencia se ensanchó hasta los dos segundos. Acosta aceptó el reto y superó a Bagnaia. En esta ocasión el murciano pudo consolidar la segunda posición. Bagnaia cedía metros.

Abandono de Bagnaia

A tres giros del final y después de varias vueltas generando dudas, las prestaciones abandonaron a Bagnaia. La Ducati del piloto turinés presentó problemas mecánicos, un neumático trasero defectuoso, y se vio obligado a abandonar la carrera. Esta circunstancia unida al undécimo puesto de Marco Bezzecchi le hicieron caer a la cuarta posición del campeonato en beneficio de su compatriota de Aprilia, quien protagonizó un aciago fin de semana pero escala de nuevo al tercer peldaño del Mundial.

La desolación de Bagnaia sigue creciendo. Tras dos caídas en las citas previas, esta vez firmó un nuevo cero; es el cuarto en las últimas cinco pruebas. Nada más llegar al garaje, el equipo Ducati decidió colocar un biombo como parapeto para evitar las imágenes. Seguido se cerró la persiana del box. Quieren trabajar sobre los problemas de manera interna. Aunque los gestos son esclarecedores. Pecco sigue hundiéndose.

Acosta, segundo sin opción de amenazar a Álex Márquez, certificó el segundo podio en las tres últimas carreras. Vive su mejor momento del curso, al igual que Joan Mir, quien finalizó tercero para conducir por segunda carrera consecutiva a la Honda hasta el cajón. La gira asiática está sentando bien a la fábrica japonesa. “Esto sucede cuando aprietas, empujas y das el 100% y nunca tiras la toalla. A veces haces entrevista y no sabes ni qué decir; esos momentos hacen que este sea superespecial”, declaró Mir, apoyado en la filosofía de Álex, porque este campeón mundial de MotoGP lleva años sufriendo. Esta vez cerró un podio con tres marcas diferentes.

El piloto del día fue Álex, un ciclón en Sepang, pese a los malos augurios del viernes. “A nivel de sensaciones no ha sido un gran fin de semana por las dos caídas del viernes. Pero la estrategia ha sido inteligente y ha sido la ganadora. La clave de la carrera ha sido ser agresivo al principio”, repasó Márquez, que tiene por delante dos citas más antes de cerrar el campeonato para seguir engordando sus números.