Síguenos en redes sociales:

“En Euskadi la gente tiene mucho estilo e identidad propia”

La marca bilbaina SKFK compite hoy en la categoría de Sostenibilidad, Innovación y Alta Artesanía de los Premios de la Moda

“En Euskadi la gente tiene mucho estilo e identidad propia”Cedida

Maia Curutchet, directora creativa de la marca bilbaina SKFK, cuenta cómo viven estas últimas horas antes de los Premios de la Moda y hace un repaso por los 25 años de historia de la marca. 

En primer lugar, enhorabuena a todo el equipo por cumplir 25 años en el mundo de la moda y también por la nominación en los Premios de Moda España 2024. Pocas formas mejores de cumplir un cuarto de siglo habrá, ¿verdad?

La verdad es que sí. Estos reconocimientos siempre hacen especial ilusión, pero que haya coincidido con los 25 años de la marca lo hace aún más especial. 

Están a dos días de poder hacerse con el premio a Sostenibilidad, Innovación y Alta Artesanía, ¿están nerviosos?

En estas ocasiones siempre se está algo nervioso, pero creo que estamos más contentos que nerviosos. Es muy satisfactorio ver cómo se valoran los esfuerzos y los años de dedicación y cariño que hemos puesto en la marca. Iremos a Madrid a la gala y queremos disfrutar del momento, ganemos o no. El simple hecho de estar allí, con otras marcas de muchísimo nivel, es haber ganado.

La marca está, indudablemente, en un muy buen momento, sin embargo, en 25 años ha tenido que haber momentos complicados. ¿Recuerdan algún momento especialmente complicado? Esas vivencias habrán sido necesarias para llegar hoy al punto en el que se encuentran.

Durante los 25 años que llevamos en esta industria tan hipercompetitiva y saturada, hemos vivido de todo, tanto momentos buenos como malos. Como momento malo, destacaría un concurso de acreedores al que nos vimos abocados por un crecimiento muy rápido para el que, seguramente, no teníamos el equipo humano que se precisaba. Aún así, esto nos ha enseñado a resistir, a tener objetivos claros y a ser resilientes.

Han creado 40 colecciones en estos 25 años, ¿recuerdan alguna de ellas con especial cariño? 

Sería difícil escoger solo una colección. Creo que todas han sido especiales y nos ha aportado algo; hemos conseguido trasladar nuestra esencia y alma en cada una de ellas. Aún así, de todas las colecciones me llevo la posibilidad de compartir con artistas y diseñadores para dar vida a un espacio de creación que nos permite trasladar el arte a nuestras prendas.

"En nuestra nueva colección hay prendas vascas reinterpretadas, como un mendigoizal, y piezas de diseño muy especiales"

En esta última, en Kuttun, ¿qué se puede encontrar? 

Kuttun es la colección otoño-invierno que estará disponible muy pronto en nuestras tiendas. Es una colección mágica, muy conectada a nuestras raíces y orígenes en el Euskadi. Hay prendas vascas reinterpretadas, como un mendigoizal, y piezas de diseño muy especiales. Todas nuestras colecciones son para aquellas personas que quieran defender un estilo y una identidad únicos.

¿Es Bilbao un lugar fácil para la moda?

En Euskadi la gente tiene mucho estilo e identidad propia. Creo que esto ayuda a las marcas que ofrecemos prendas con valor añadido, ya sea por diseño o por sostenibilidad. 

La naturaleza es otro de los ejes principales de la marca. ¿Cómo lo plasman?

En cuanto a procesos, trabajamos con fibras 100% de bajo impacto en nuestras colecciones, y contamos además con las certificaciones GOTS y Comercio Justo, que aseguran que los procesos son respetuosos con el medio ambiente y las condiciones de los trabajadores son dignas. En la parte más creativa, siempre intentamos reflejar la naturaleza en nuestros estampados. Esto nos ayuda a trasladar a las prendas nuestra forma de ver y entender el mundo. 

Tras todos estos años en la industria, ¿qué importancia considera que tiene la sostenibilidad dentro de la moda? 

Para nosotros, la sostenibilidad es algo que nace de manera natural por nuestra forma de vida. Siempre hemos pensado que, desde nuestra posición, tenemos la capacidad de cambiar las cosas y de demostrar que la moda puede hacerse de manera diferente. Entendemos la sostenibilidad como un todo, en el que tenemos que tener en cuenta desde la materia prima o el trabajo de los agricultores que la cultivan hasta el transporte. Cada vez más, las consumidoras tienen interiorizada la sostenibilidad y lo entienden como necesario. Nuestro deber como marca es darles las herramientas para que sepan qué están comprando y adónde va su dinero. Para esto, la transparencia es clave.

"Cada vez más, las consumidoras tienen interiorizada la sostenibilidad y lo entienden como necesario"

En este momento, ¿cómo ve el mundo de la moda en cuanto a sostenibilidad?

Los países del norte de Europa, como Alemania o Dinamarca, están mucho más concienciados y la sostenibilidad es parte de la cultura. El hecho de tener mucha presencia en estos países y haber estado allí en ferias también nos ha ayudado a aprender. Aún así, creo que vamos por el buen camino y nos alegramos de haber sido pioneros en este sentido. Cada vez son más las marcas que se interesan por las buenas prácticas y que quieren tener un impacto positivo.