Da igual si tu piso es pequeño, tus invitados se podrán quedar a dormir con este producto de Leroy Merlin
La reducción del tamaño de las casas nos obliga a adaptar nuestros muebles y enfocarnos en sus funcionalidades
Cuando una casa es pequeña, cada mueble debe ofrecer más que una sola función. Leroy Merlin parece tener esa nueva realidad muy presente con su sofá-cama Diane, una propuesta que combina un diseño moderno y una funcionalidad dual para quienes necesitan un mueble que sirva tanto de sofá como de cama ocasional. Este modelo se ha posicionado como una solución ideal para que los invitados duerman en casa incluso en pisos pequeños en los que no hay sitio para colocar más camas.
Este sofá-cama se ofrece al precio de 275 € en tienda y online. Sus medidas son de 168 cm de ancho por 81 cm de fondo y lo hacen una opción compacta y adecuada para casas o salones en caso de que no haya posibilidad de instalar un dormitorio de invitados.
Así es el Diane
El sofá-cama Diane está fabricado con estructura de madera de eucalipto y patas metálicas, y su tapicería es de poliéster con relleno de espuma de poliuretano. Tiene un respaldo reclinable y viene con una garantía de tres años.
Uno de los atractivos del Diane es su diseño elegante en color gris, capaz de encajar con estilos desde el minimalismo hasta el sobrecargado. Puede transformarse en cama para dos personas cuando se despliega, una característica clave para acoger visitas ocasionales.
Ventajas e inconvenientes
El Diane aporta ventajas claras para quienes viven en pisos pequeños, y es que el sofá funciona también como cama sin complicaciones y en un solo paso. Su respaldo reclinable y su estructura robusta destacan en un sector en el que muchas veces se tiende a crear una estructura que una vez encima se siente frágil y nos hace dormir medio tensionados.
Sin embargo, no todo es perfecto. Al ser un modelo compacto, el nivel de comodidad como cama puede no ser equivalente al de un colchón dedicado, especialmente si se usa con frecuencia. También es importante considerar la altura del asiento y el grosor del colchón al desplegarlo.
Una marca de confianza
Leroy Merlin nació en Francia en 1923, cuando Adolphe Leroy y Rose Merlin abrieron una tienda llamada Au Stock Américain, dedicada a vender excedentes de material de la Primera Guerra Mundial. Lo que comenzó como un pequeño negocio familiar de productos de segunda mano se transformó rápidamente en una empresa pionera en bricolaje y mejoras para el hogar. En 1960 adoptó oficialmente el nombre Leroy Merlin y consolidó un modelo de grandes superficies especializadas en construcción, decoración, jardín y equipamiento del hogar, accesibles al público general.
La compañía apostó por un concepto innovador: ofrecer al cliente no solo materiales, sino también la posibilidad de aprender a usarlos con asesoramiento y talleres prácticos. Desde los años 80 inició su expansión internacional, llegando a países de Europa, América Latina y Asia. Hoy forma parte del grupo ADEO, uno de los mayores consorcios de distribución de bricolaje del mundo, con miles de empleados y decenas de tiendas. La historia de Leroy Merlin es la de un comercio que evolucionó de la venta de excedentes militares a convertirse en un referente global del “hazlo tú mismo” y la mejora del hogar.
Temas
Más en Hogar y Vivienda
-
El error al secar los vasos que está llenando tu boca de bacterias
-
¡Que no se diga que “esta casa huele a gato encerrado”!
-
Adiós a los tropezones: el accesorio de Amazon por menos de 6 euros para que las alfombras no sean un peligro
-
Olvídate del papel higiénico: Leroy Merlin revoluciona tu higiene y moderniza tu baño