Síguenos en redes sociales:

Jorge Lorenzo denuncia haber sido estafado en Italia tras invertir 1,4 millones de euros en una noria

En una entrevista, el expiloto mallorquín ha explicado cómo ha sido víctima de un presunto fraude relacionado con la compra y gestión de esta atracción

Jorge Lorenzo denuncia haber sido estafado en Italia tras invertir 1,4 millones de euros en una noriaInstagram

El tricampeón mundial de MotoGP, Jorge Lorenzo, ha revelado un controvertido episodio de su faceta empresarial. En una entrevista concedida al programa Dentro la notizia, de Canale 5, el expiloto mallorquín ha explicado cómo ha sido víctima de una presunta estafa relacionada con la compra y gestión de una noria ubicada en Vieste, un popular destino turístico en la provincia de Foggia, al sur de Italia.

Lorenzo ha detallado que invirtió 1,4 millones de euros en la adquisición de la atracción, constituyendo una sociedad y firmando un contrato de arrendamiento por cuatro años con un empresario en quien confiaba. Sin embargo, según el expiloto, esa confianza se tornó en decepción: “Confié de la persona equivocada. Lo consideraba un amigo y terminó siendo un mal negocio.”

El contrato establecía el pago de una cuota mensual fija, pero los problemas comenzaron desde el inicio. “Los pagos llegaron tarde desde el principio, y cada vez fueron más irregulares. La última vez que recibí dinero fue en septiembre de 2024. Desde entonces, no he visto ni un euro. A día de hoy, la deuda supera los 200.000 euros”, asegura. Ante el incumplimiento reiterado, Lorenzo ha decidido llevar el caso a los tribunales.

Uso indebido de su imagen

Más allá del perjuicio económico, Lorenzo también ha denunciado que su nombre e imagen están siendo utilizados sin autorización para promocionar la atracción. “En la cuenta oficial de Instagram de la empresa siguen diciendo que soy el embajador. Es absurdo. Esa es la noria de Jorge Lorenzo, pero no vayáis.”

El expiloto ha concluido que la situación es “surrealista”, y lamenta que un proyecto en el que confió se haya convertido en una fuente de conflictos y pérdida económica. Actualmente, el caso continúa su curso en la justicia italiana.