El chocolate es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, pero no todos los tipos de chocolate son iguales en términos de calidad y beneficios para la salud.

Una nutricionista experta, conocida como Blanca Nutri en redes sociales, ha compartido información clave sobre cómo elegir el mejor chocolate en el supermercado, desmintiendo algunos mitos y destacando las opciones más recomendables. A través del análisis de etiquetas y composición, es posible identificar el chocolate más saludable, evitando aquellos que contienen ingredientes poco beneficiosos.

Chocolate negro: más grasa, menos azúcar

Uno de los principales aspectos que destaca la especialista es que el chocolate negro contiene más grasa y menos azúcar que otras variedades. Esto se debe a que el cacao, su ingrediente principal, es naturalmente rico en grasas saturadas. Sin embargo, no todas las grasas saturadas son perjudiciales, y en su justa medida pueden ser beneficiosas para la salud.

El chocolate con un alto porcentaje de cacao es una mejor opción en comparación con el chocolate con leche o el chocolate blanco, que suelen contener mayores cantidades de azúcar y menos cantidad de cacao puro. Según la nutricionista, lo ideal es optar por chocolate con un porcentaje de cacao superior al 85% para aprovechar sus beneficios nutricionales.

¿Por qué evitar el chocolate "sin azúcar"?

Aunque muchas personas pueden pensar que el chocolate etiquetado como "sin azúcar" es la opción más saludable, la nutricionista explica que estos productos suelen contener edulcorantes artificiales que pueden causar problemas digestivos. Ingredientes como el sorbitol y otros edulcorantes pueden provocar gases, hinchazón e incluso un efecto laxante, especialmente en personas con sensibilidad digestiva o con afecciones como el colon irritable o la inflamación intestinal.

Para quienes tienen problemas digestivos o intolerancias, es preferible elegir un chocolate negro tradicional con azúcar en pequeñas cantidades en lugar de alternativas "zero" o "sin azúcar", que podrían generar molestias intestinales.

El chocolate negro y su compatibilidad con intolerancias

El chocolate con un porcentaje superior al 85% no solo es una mejor opción para reducir el consumo de azúcar, sino que también es apto para personas con intolerancia a la lactosa. Al no contener leche ni derivados, este tipo de chocolate puede ser consumido sin problema por quienes buscan evitar los lácteos en su alimentación. Sin embargo, es importante revisar la etiqueta para asegurarse de que no haya ingredientes añadidos que puedan generar inconvenientes.

Tabletas de chocolate negro. Freepik

¿Cuánto azúcar contiene cada tipo de chocolate?

Uno de los aspectos clave a la hora de elegir el mejor chocolate en el supermercado es conocer la cantidad de azúcar que contiene cada variedad según su porcentaje de cacao. La nutricionista proporciona una guía clara sobre la cantidad de azúcar presente en diferentes chocolates:

  • Chocolate 90% cacao: 0,7 g de azúcar por cada 10 g de chocolate.
  • Chocolate 85% cacao: 1,5 g de azúcar por cada 10 g de chocolate.
  • Chocolate 70% cacao: 3 g de azúcar por cada 10 g de chocolate.
  • Chocolate con leche: 5 g de azúcar por cada 10 g de chocolate.

Como se puede observar, a medida que disminuye el porcentaje de cacao, aumenta la cantidad de azúcar añadida, lo que puede influir en la calidad nutricional del producto.

¿Cuál es la cantidad recomendada de chocolate al día?

Aunque el chocolate negro tiene múltiples beneficios, la nutricionista sugiere un consumo moderado. La cantidad ideal es de aproximadamente 10 gramos al día, lo que equivale a una onza pequeña. De esta manera, se puede disfrutar de sus propiedades sin excederse en la ingesta de grasas y calorías.

Onzas de chocolate negro. Freepik

Ingredientes esenciales de un buen chocolate

Según Blanca, para asegurarse de elegir un chocolate de calidad, es fundamental revisar la etiqueta y buscar una composición simple. Un buen chocolate negro debe contener únicamente:

  • Manteca de cacao
  • Cacao en polvo o pasta de cacao
  • Azúcar
  • Vainilla u otros ingredientes naturales en pequeñas cantidades

Cualquier chocolate que contenga una larga lista de aditivos, aceites vegetales o edulcorantes artificiales no será la mejor opción para la salud.

Elegir el mejor chocolate del supermercado puede ser una tarea sencilla si se conocen los criterios adecuados. La nutricionista recomienda optar por chocolate negro con un porcentaje de cacao superior al 85%, evitando las versiones sin azúcar que contienen edulcorantes poco recomendables. Además, sugiere moderar la cantidad diaria de consumo y revisar siempre las etiquetas para asegurarse de que el producto sea lo más natural posible. Con estos consejos, es posible disfrutar del chocolate de manera saludable y sin remordimientos.