El Arenas visita este miércoles a partir de las 20.00 horas al Numancia, club histórico que milita en el Grupo I de Segunda Federación, en la primera toma de contacto con una Copa que se resuelve a partido único hasta semifinales y en la que ya sabe lo que es marcar diferencias Álvaro Vázquez (Badalona, 27-IV-1991). El delantero catalán, incorporación de renombre del conjunto rojinegro en verano debido a su experiencia en Primera División en las filas de Espanyol y Getafe, admite haber ganado confianza tras firmar dos goles de penalti y una asistencia en la victoria del pasado sábado ante el Guadalajara en Gobela, envite previo a un estreno copero que “ilusiona” en la caseta arenera.
Llega la Copa, una competición especial para el Arenas y que usted conoce bien. ¿Cómo afronta el esperado estreno en feudo del Numancia?
Es muy buen estreno contra un rival con una historia importante. Ir a jugar a Los Pajaritos nuestra primera ronda en la Copa es maravilloso. Es un gran escenario.
¿Percibe una ilusión especial por el torneo del K.O. en el vestuario?
Sí, hay mucha ilusión. Es una competición más, optamos a ir a por ella e intentaremos hacer el mejor papel posible en estas rondas.
¿Siente la responsabilidad de intentar guiar al grupo dada su experiencia?
La verdad es que no. Siento que soy un jugador más en la plantilla, con más experiencia en muchos ámbitos de este deporte, y a ver si puedo ayudar a los compañeros con esa experiencia que tengo en la Copa después de tantos años de competición a guiarles y hacerles ver lo importante que es esta competición y la ilusión que genera.
¿Le piden muchos consejos en el vestuario?
Bueno, sí. Sobre todo, en el día a día y compañeros que son más jóvenes al tener una plantilla muy joven. Me preguntan e intentan que les cuente anécdotas buenas y graciosas.
Ha llegado al Arenas para ser importante.
Sí, me gusta ser importante y una parte fundamental de la plantilla. Para eso juego y compito.
10 goles en 23 partidos de Copa se le computan, ‘hat-trick’ incluido con el Espanyol al Córdoba en enero de 2012 para dar el pase a los periquitos a los cuartos de final.
Correcto. Había partido de ida y vuelta entonces y el tercer gol fue en los minutos finales del partido de vuelta para dar la clasificación al equipo. He hecho goles con el Espanyol y con el Getafe en la Copa, que siempre se me ha dado bien, y es una competición muy bonita. Siempre me recuerda que se acerca la Navidad y es un torneo especial.
El Numancia asoma una categoría por debajo al militar en Segunda Federación. ¿Es favorito el Arenas en Los Pajaritos?
Estamos una categoría por encima, pero eso no quiere decir que seamos los favoritos. El Numancia es un club con muchísima historia y jugando en su campo va a ser un partido muy igualado y complicado.
¿Qué tipo de partido espera?
Intentarán apretarnos y meterle ritmo al partido en los primeros minutos al jugar en casa y tener a su gente apoyándoles, pero tenemos que jugar nuestro partido, ser listos, jugar con los tiempos e ir a ganar con solvencia.
En Gobela se muestran intratables, pero fuera de casa no han puntuado en cuatro salidas en liga. ¿Qué está fallando?
Creo que es un poco anecdótico. En casa no hemos perdido y es cierto que fuera nos está costando, pero el equipo está trabajando y cada vez está más cerca de la victoria fuera de casa. Hay que dar con la tecla y si puede ser en este partido de Copa, mejor.
Usted viene de firmar dos goles de penalti y una asistencia contra el Guadalajara en Gobela. ¿Le ha dado confianza?
Por supuesto. Marcar goles para un delantero significa coger confianza y no solo eso, porque creo que tuve una buena actuación a nivel colectivo. También en la faceta defensiva y pude dar esa asistencia además a Urko, que está a un nivel sensacional. En líneas generales estoy contento y feliz porque he vuelto a competir en una buena categoría en España y tengo muchas ganas de seguir.
La pasada temporada militó en el Badalona, su ciudad natal, en Tercera Federación. ¿Por qué eligió al Arenas?
Mi pareja es de Donostia, tenemos una niña y compré una vivienda allí para vivir a largo plazo pensando en cuando me retirara, pero hablando con ella decidimos venir a Donostia a vivir y comentamos la posibilidad de encontrar un equipo cercano para competir. Surgió la posibilidad del Arenas, estuve a prueba durante toda la pretemporada sin ser jugador de la plantilla y, al final, entre el club y sobre todo el cuerpo técnico decidieron hacerme ficha. Por mi parte, muy feliz y con mucha motivación por jugar cerca de mi familia, estar con mi hija y seguir compitiendo.
¿Qué se ha encontrado en Gobela?
El campo ya lo conocía y es un club en crecimiento. Es muy familiar, me han hecho sentirlo así desde que llegué y estoy muy cómodo
¿Se marca algún objetivo a título individual esta temporada?
A corto plazo quería asentarme otra vez en Primera Federación en una buena plantilla para seguir compitiendo en España. A nivel colectivo, salvar la categoría y competir lo mejor posible este año.
Dice que está motivado. ¿Mantiene la ambición en la categoría de bronce tras jugar más de 150 partidos en Primera División?
Sí, viendo el grupo que tenemos y la calidad de los entrenamientos estoy seguro además de que si las cosas salen como tienen que salir, vamos a tener la salvación asegurada. Aunque la gente crea que somos más fuertes en casa y que a mitad de año vamos a tener otro campo y no vamos a competir igual, creo que están equivocados y así lo demostraremos.
La Copa siempre invita a soñar a los clubes más humildes.
Así es. Es una competición que da alegrías y despierta mucho entusiasmo en los clubes. Se ven, además, resultados fantásticos para los equipos pequeños contra los grandes.